Seis años atrás Joao Malek, de entonces 20 años, tuvo un choque automovilístico con María Fernanda Peña y Alejandro Castro, pareja de recién casados que perdieron la vida en el accidente. El canterano de Santos, que ya tenía experiencia en el futbol europeo, fue sentenciado a prisión por homicidio culposo; a partir de entonces, su carrera en el futbol mexicano fue en picada.
El 15 de septiembre de 2020, Malek quedó en libertad tras pagar su fianza. Y si bien pagó económicamente los daños ocasionados por el accidente, también se le cobró su carrera en el balompié azteca. Primero salió de Santos para marcharse a segunda división, luego encontró una oportunidad en Liga de Expansión, para finalmente aterrizar en Costa Rica.
Aunque a la Liga tica se le considera menor a la mexicana, Malek encontró en el país centroamericano la "tranquilidad" que necesitaba para dedicarse de lleno a su carrera.

"Mi llegada a Guadalupe FC (su equipo actual) se dio por mi interés de venir al futbol de Costa Rica desde hace un año, cuando aún estaba en México. Desde que supe del interés del equipo, acepté. Tenía conocimiento de la liga, de los equipos y de la competencia, así que busqué mi salida del club en el que estaba para poder venir. Estar aquí siempre fue uno de mis principales objetivos y ahora que lo logré, soy muy feliz", dijo en una entrevista con ESPN.
Inicio alentador
Inspirado por Erick Torres, quien juega en la liga tica, así como por seleccionados como Keylor Navas, Bryan Ruiz o Joel Campbell, Malek fichó con el Guadalupe FC el pasado mes de julio proveniente de Monarcas Morelia. Ahora, en el inicio del torneo, ha dado de qué hablar por marcar dos goles en sus primeros tres encuentros.
"Fue un desahogo, un alivio y un inicio importante. Me he sentido cómodo y desarrollándome como me gusta. Esos primeros dos goles en Costa Rica nunca se me van a olvidar, pero ya pienso en los que siguen. Vine para competir al máximo nivel y hacer la mayor cantidad de goles posibles".
Con 26 años, Maleck ya no se considera una joven promesa, pero sí aseguró que vendrá la mejor etapa de su carrera en el futbol costarricense, el cual ve como un trampolín a Europa.
"Ya no soy un juvenil; ahora me enfoco en mi familia y creo que estoy entrando a mi mejor etapa futbolística. Salir de la zona de confort te hace crecer", dijo. "Vine a consolidar mi carrera, dejar mi huella y, por qué no, usarlo como trampolín para llegar a Europa".
De momento, el Guadalupe FC rueda en la sexta posición de la Primera División de Costa Rica con cuatro unidades; mientras que Malek comparte liderato de goleo con Creichel Pérez y Jean Carlos Sánchez.
RGS