Deportes

Efraín Juárez, de críticas y sanciones a su primer título como DT con Atlético Nacional

Tras ser auxiliar en la MLS y en el futbol belga, Efraín Juárez se ha sobrepuesto a las adversidades para ganar su primer campeonato como entrenador de Atlético Nacional

Efraín Juárez está haciendo historia en el futbol colombiano, sobreponiéndose a las críticas y vivir momentos difíciles.

Luego de conquistar la Copa este domingo, el estratega se convirtió en el primer entrenador mexicano en ganar un título en Colombia; además, también lo posiciona como el primer técnico extranjero en alzar este trofeo con Atlético Nacional, el equipo más importante de ese país.

“Soy orgullosamente mexicano y amo a mi país, amo a mi gente. Uno siempre quiere poner a México en lo más alto. El hecho de haber ganado el torneo de Copa es una contribución a poner el nombre de México en alto en el extranjero, pero vamos paso a paso”, declaró Juárez, tras conquistar su primer título como entrenador principal.

Su carrera como estratega comenzó como auxiliar de Ronny Deila en el New York City de la MLS. Ahí compartieron durante 86 partidos, hasta la salida del noruego en mayo del 2022.

Tras el cambio de técnico, Juárez asistió a Nick Cushing solo cuatro partidos. En ese tiempo, ganó la MLS Cup 2021, luego de derrotar a Portland.

Efraín Juárez y el emotivo momento que tuvo tras ser campeón de la MLS con New York City (Twitter: @efrajuarez)
Efraín Juárez y el emotivo momento que tuvo tras ser campeón de la MLS con New York City (Twitter: @efrajuarez)

Después de esos números dejó el futbol norteamericano para seguir a Deila en el Standard de Lieja y luego a Brujas.

Pero no todo ha sido miel sobre hojuelas y así como ha sido ovacionado, también ha sido criticado.

Llegada al Atlético Nacional

El arribo de Efraín al Atlético Nacional, con la temporada ya iniciada, fue sorpresiva para muchos aficionados, que no entendían la contratación de un entrenador sin experiencia para comandar al equipo más grande del país cafetalero.

La confianza siguió y durante su estancia en el banquillo de Atlético Nacional ha mostrado carácter ante la prensa, ha alzado la voz ante los directivos y algunos lo critican por defender a capa y espada a sus jugadores.

Criticado

En una ocasión, dejó esperando a la prensa por más de dos horas, al término de un partido que concluyó en un polémico empate con Deportivo Cali. Esa noche, los periodistas aguardaron casi hasta media noche para que Juárez saliera a dar sus declaraciones, Cuando salió del camerino y ante los reclamos de los comunicadores, el entrenador respondió de manera segura.

“No voy a hablar qué pasó dentro porque he dicho que hay códigos y reglas. Aclarando eso, voy a decir que hubo una charla de dos horas... Especulen, pero de aquí para allá no va a salir nada, no es la primera vez que digo que mi vestidor es sagrado y lo que se dice ahí, no se va a contar”, dijo.

Después se conoció que hubo una discusión con uno o varios jugadores referentes y producto de esa conversación, Jorman Campuzano demoró un mes en volver a ser considerado en las convocatorias, mostrando disciplina. Ese elemento fue el responsable de organizar una fiesta en Valledupar.

En otro episodio, Efraín hizo un reclamo a los directivos del futbol colombiano por el calendario y el poco tiempo de descanso.

Esta seguidilla de juegos que hemos tenido cada todos o tres días, que algunas veces nos ponen, es hasta inhumano jugar y lo tenemos que aceptar", señaló. Aunque, por esos días hubo también reclamos similares de otros entrenadores como Jorge Polilla da Silva, del América de Cali, y Alberto Gamero, de Millonarios.

Otro evento por el que Juárez fue criticado por los medios fue el accidente de tránsito que protagonizó el delantero Alfredo Morelos, quien chocó y mandó a un motociclista a la clínica con fracturas y dificultades para moverse. El entrenador habló con él y contó con el futbolista para los siguientes partidos. Luego de dos semanas, se filtró que el delantero iba bajo efectos del alcohol y se dirigía a un entrenamiento a las siete de la mañana.

Respaldo de la directiva

La polémica más reciente se dio hace unas semanas, luego de vencer a Independiente de Medellín en la semifinal de la Copa Colombia. Al terminar el partido, el festejo de Efraín Juárez generó molestia, pues fue considerado como un gesto de provocación. Por estos actos, el estratega mexicano recibió una sanción por parte de la Inspección de Policía, que al final quedó en dos partidos de suspensión y una multa de 2.6 millones de pesos colombianos (595 dólares).

La directiva del equipo, encabezada por el presidente Sebastián Arango, explicó que no prohibirán a Efraín que se exprese acorde a su personalidad, si bien estableció que podría verse la manera de que sus celebraciones sean menos efusivas.

El entrenador del Atlético Nacional, Efraín Juárez, ofreció una disculpa a la afición del Deportivo Independiente Medellín por su polémico festejo.
Efraín Juárez se disculpa con afición del Deportivo Independiente Medellín por polémico festejo (Facebook @nacionaloficial)

Ahora, Juárez tiene en la mira alcanzar el doblete histórico al ganar tanto la Liga como la Copa en el mismo semestre, una hazaña que solo ha logrado Atlético Nacional en 2013, bajo el mando de Juan Carlos Osorio. Para conseguirlo, deberá vencer al Deportes Tolima en la Final de la Liga Colombiana, cuyo primer capítulo se disputará este miércoles y la vuelta será el domingo.




MGC

Google news logo
Síguenos en
Violeta Alva
  • Violeta Alva
  • [email protected]
  • Comunicóloga por la UNAM-FES Acatlán. Reportera desde hace diez años. Conductora y comentarista de futbol.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.