Deportes

Fórmula 1. La fuerte inversión que hacen los aficionados para disfrutar al máximo el GP de México

No es secreto que asistir a un Gran Premio de la F1 es caro en cualquier parte del mundo y México no es la excepción

El Gran Premio de Abu Dhabi es el fin de semana más costoso de la temporada 2022 con un promedio de gasto de 3 mil 670 dólares, mientras que el de Brasil es el más accesible ya que por 367 dólares se puede asistir a los tres días de actividad si uno incluye hospedaje. En cuestión de boletaje el más barato es el GP de Hungría, mientras que el más caro sin sorpresa alguna es el de Mónaco donde el ticket más barato vale 700 dólares. El México GP se inclina hacia lo alto de esta lista entre las 22 sedes, por lo mismo los precios de consumo en el Autódromo Hermanos Rodríguez son de la misma exigencia.

A través del sistema cashless los aficionados pueden disfrutar de la oferta gastronómica y de bebida en el Gran Premio de México, así como de comprar, si así lo desean, mercancía oficial de la máxima categoría y sus escuderías. Por ejemplo, en la tienda de Mercedes hay oferta desde los mil 500 a 8 mil pesos en cuestión de ropa, aunque también se pueden encontrar artículo de mil pesos con el logo oficial. Las gorras en general oscilan entre los 2 mil y 2 mil 500 pesos, justamente la conmemorativa de Checo Pérez cuesta 2 mil 500. Son de los objetos que más compran los aficionados. Las playeras en promedio cuestan 2 mil pesos.

Si algún asistente al Gran Premio nacional solo viene a disfrutar de la carrera y no piensa tener gastos extras, de igual manera tendrá que invertir en bebidas y comida ya que se tratan de jornadas casi completas en el recinto para disfrutar de todo lo que suceda en el circuito. La pizza individual cuesta 130 pesos, un burrito de machaca 210, unos tacos de rib eye 285, un sandwich con papas 275 y unas simples papas 150 pesos. Uno de los productos más caros es una hamburguesa de cordero de 320 pesos, mientras que los esquites y las empanadas son los alimentos más accesibles por 90 pesos.

Los precios pare disfrutar del Gran Premio de México son bastante elevados, conoce cuánto es lo que cuesta cada uno
Precios de las bebidas y la comida dentro de Gran Premio de México (Jimena Rodriguez)

Por otro lado en la oferta de coctelería hay más variedad, pero no económica. Un refresco vale 70 pesos, el agua natural 40 pesos y la cerveza doble 150 pesos. Los destilados van desde los 120 pesos a los 300 en promedio, aunque hay algunos que ascienden hasta los 400. Se trata de lo que se puede encontrar en la mayoría de las áreas comerciales en el recinto, pero hay algunas zonas que tienen productos más exclusivos para los asistentes. Considerando que una persona se alimente dos veces al día y tome en promedio cuatro bebidas, gastaría por lo menos entre 800 y mil pesos.

DAO


Google news logo
Síguenos en
Jimena Rodríguez
  • Jimena Rodríguez
  • [email protected]
  • Licenciada en Comunicación por la Ibero especializada en periodismo. Redactora web e impreso Notivox La Afición y conducción en Notivox Televisión
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.