La famosa empresa de streaming, Roku, celebró su diez años en el mercado con muchos anuncios, entre ellos, la nueva Zona de Deportes, que estará próxima a estrenarse el 21 de Julio, así lo confirmó Alejandro Sobrino, Senior Manager de Roku.
El entrevista con MILENIO-La Afición, Alejandro Sobrino y Luis Bahena, Country Manager de Roku, platicaron del proyecto que tiene como misión centralizar los derechos de transmisión; además, adelantaron que no tendrá ningún costo:
“Al lanzamiento el 21 de julio, básicamente nos vamos a apoyar en el calendario activo de deportes mexicanos. Entonces, vamos a tener la Liga MX que va a lanzar el 29 de julio, pero vamos a tener un periodo de calentamiento una semana antes. Vamos a tener también MLS, luego nos prepararemos para el Mundial, y posteriormente al Mundial seguiremos integrando deportes”, comentó Alejandro.
Está nueva alternativa atacara un problema muy común para los aficionados a los deportes.
“Es es un fenómeno que llegó para quedarse, los contenidos deportivos son los de mayor valor para las compañías que los producen y entonces es natural la división en varias plataformas. Nosotros creemos que Roku, de la mano con nuestras plataformas de contenido aliadas, tenemos un lugar privilegiado para resolver este problema”, añadió Sobrino.

La Zona de Deportes de Roku tiene como misión eliminar las alternativas de búsqueda del consumidor.
“El primer beneficio es, se elimina la necesidad de utilizar otros recursos para encontrar donde se transmiten los partidos. Por ejemplo, en el caso de Liga MX, los derechos de transmisión básicamente cambian cada mes. Entonces, esta complejidad se elimina y le ponemos sobre la mesa al usuario, con atribuciones diarias, donde pueden ver a su equipo favorito. Y además, complementamos con contenidos adicionales, como películas y series”, contaron.
Zona de Deportes se adaptará a las hábitos de consumo de cada cliente.
“Hemos respetado todos estos hábitos de consumo. Por ejemplo, el hecho de integrar los canales de tele abierta a la oferta deportiva, me parece que es algo que no está haciendo prácticamente nadie. Entonces, son los pequeños detalles los que nos hacen tener una propuesta muy atractiva para consumir en el espacio de deportes”, subrayaron.
Roku sabe de las necesidades de sus usuarios, pues siempre ha estado al pendiente de lo que demandan, fue por ello que decidió emplear una nueva forma de disfrutar los deportes.
“Estamos muy en contacto con los consumidores. Roku es una de las empresas que más invierte en estudios y en estar entendiendo la necesidad. Hay un fenómeno donde las búsquedas en internet de dónde ver deportes crecieron 700 por ciento en el último año. Para nosotros eso fue una evidencia que nos dijo que no hay nada más que pensar. Necesitamos ayudar a consumir en este problema que es la recuperación de los derechos humanos”, resaltaron.
La mejor noticia para todos aquellos que deseen adquirir el servicio es que es gratuita.

“La Zona de Deportes no tiene ningún costo. En realidad lo único que hace es centralizar las opciones de vista, y luego a través de sus suscripciones adquiridas pueden ver el contenido en las plataformas aliadas. Entonces, como tal, el beneficio de integrar todos estos catálogos, que ustedes pueden ver, es totalmente gratuito para los consumidores e incluso a través de Roku Channel van a poder ver contenido gratuito sin suscripción”, expresaron.
La idea de la empresa es adaptarse a las necesidades y para ello tendrá algunas sorpresas en el 2026, año en el que México albergará la Copa del Mundo junto a Estados sumidos y Canadá.
“Como todos, nos estamos preparando para uno de los eventos más importantes tanto en el futbol como en la venta de transmisiones en el mundo. Sí, nos estamos preparando. Creo que aún seguimos en el camino para terminar una nueva estrategia”, concluyó Luis Bahena, Country Manager de Roku.