Deportes

Julio César Chávez Jr: difunden primeras imágenes del boxeador en México tras ser deportado de EU | FOTO

El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. llegó a México en calidad de detenido; así es como se ve el pugilista y campeón de peso medio del CMB

Julio César Chávez Jr fue deportado a México, donde contaba con una órden de aprehensión en su contra, luego de que el jueves 3 de julio lo detuvieran en Estados Unidos.

El hijo de Julio César Chávez se ha mantenido en el ojo del huracán, no solo por el tema del boxeo, sino también por adicciones y sobre todo, por estar presuntamente vinculado al Cártel de Sinaloa, el cual fue fundado por Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, capo mexicano que incluso llegó a ser suegro de su esposa, Frida Muñoz.

Embajador de EU en México celebra detención

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, compartió un mensaje celebrando la deportación de Julio César Chávez Jr., el boxeador mexicano que es acusado de crimen organizado y tráfico de armas de fuego en territorio nacional.

Además, el diplomático compartió una fotografía en la cual se ve al joven escoltado por agentes de seguridad fronteriza de Estados Unidos durante su puesta a disposición en México.

“@DHSgov deportó a Julio César Chávez Jr. a las autoridades mexicanas para que enfrente los cargos conforme a la justicia de su país. Esta acción refleja la sólida cooperación entre nuestros gobiernos, demostrando que la colaboración ofrece resultados y fortalece la seguridad de ambas naciones”, escribió el embajador Johnson.


Estados Unidos anunció su deportación con base en que el hombre tenía vínculos con el Cártel de Sinaloa y representaba un peligro a la seguridad interna de ese país. 

Además que México mantenía una acusación federal en su contra por crimen organizado y tráfico de armas, que derivaba, a su vez, de una investigación iniciada por agencias de seguridad norteamericanas.

La orden de aprehensión contra el mexicano, lo vincula directamente con líderes criminales de la facción de Los Chapitos del Cártel de Sinaloa, como Iván Archivaldo Guzmán Salazar, Ovidio Guzmán López, El Ratón y Néstor Isidro Pérez Salas,  El Nini.

Según investigaciones, en las que se utilizaron interceptaciones de comunicaciones, la red en la que participaba Chávez Jr. Se dedicaba a traficar armas adquiridas en Tucson, Arizona, hacia Nogales, Sonora, México

Para 2019, la oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) de EU en México presentó la denuncia en México para que las autoridades locales procedieran. 

El caso llegó a manos de la unidad antitráfico de armas de la Fiscalía General de la República (FGR).

 “Julio César Chávez Carrasco y/o Julio César Chávez Junior, quien participa dentro del cartel como vil esbirro y/o ajustador de cuentas de dicho cartel”, explica la FGR en su orden de aprehensión de enero de 2023.

Si bien la orden de aprehensión contra el deportista no advierte ningún vínculo directo del boxeador mexicano con el tráfico de armas, se detalla que el círculo de personas con las que mantenía contacto formaba parte de una conspiración. 

Así como una organización criminal transnacional dedicada a la introducción ilegal de armas y cartuchos útiles de uso exclusivo del Ejército, Armas y Fuerza Aérea.

Chávez Jr. fue ingresado en el penal federal de Hermosillo, Sonora, tras su entrega a México, para llevar a cabo su proceso judicial.

¿Por qué extraditaron a Julio César Chávez Jr.?

De acuerdo con la información oficial, el boxeador mexicano originario de Sinaloa fue detenido por agentes migratorios en Estados Unidos, por su estadía irregular en el territorio gobernado por Donald Trump

Sin embargo, este no fue el único motivo por el cual quedó en calidad de asegurado. Además trascendió que Chávez Jr. contaba con una orden de arresto por crimen organizado y tráfico de armas, municiones y explosivos. 

Julio César Chávez Jr reveló cómo reaccionó su padre al enterarse de que peleará ante Jake Paul en su regreso al boxeo
El hijo de Julio César Chávez fue entregado a las autoridades mexicanas por EU (Instagram @jcchavezjr)

Cabe destacar que el boxeador mexicano no ingresó a Estados Unidos como suelen hacerlo miles de migrantes procedentes incluso de Centroamérica, sino que para agosto del 2023 contaba con una visa de turista que le permiría estar en el territorio hasta febrero del siguiente año. 

Sin embargo, permaneció en el país por más tiempo, colocándolo así en el radar de las autoridades.

No obstante, la investigación realizada en contra del boxeador y campeón del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), lo llevó a ser vinculado con la organización criminal de El Chapo Guzmán y por ello, la detención se realizaría el 2 de julo del 2025.

FGR confirmó orden contra Julio César Chávez

En el marco en el que se daba a conocer la detención de Julio César Chávez Jr., la Fiscalía General de la República (FGRconfirmó que éste cuenta con una orden de aprehensión, por lo cual estaba buscando que las autoridades estadunidenses lo entregaran para así comenzar con un proceso penal en su contra.

"Julio 'C' cuenta con una orden de aprehensión en México, desde marzo de 2023 por delincuencia organizada y tráfico de armas", destacó la FGR a través de un comunicado difundido en redes sociales.

Las autoridades mexicanas a su vez, destacaron en la misma misiva que, tras la detención del pugilista sucedida en Los Ángeles, California, había "iniciado el procedimiento correspondiente para su entrega a México". 

El reportero Carlos Jiménez adelantó que el boxeador mexicano ya está en México e incluso, fue ingresado al Cefereso 11, localizado en Hermosillo, Sonora. 

Bajo esa tónica, el Registro Nacional de Detenciones de México habría tenido bajo custodia al boxeador desde el pasado lunes 18 de agosto a las 11:53 horas, tiempo local.

Su presunta relación con el Cártel de Sinaloa

Mientras las investigaciones en contra del boxeador mexicano se llevan a cabo, ha llamado la atención que la vinculación que tiene el hijo de Julio César Chávez y Amalia Carrasco con el Cártel de Sinaloa se debe a que éste contrajo nupcias con Frida Muñoz, quien era esposa de Edgar Guzmán López, hijo de El Chapo Guzmán y con quien ella dio a luz a una hija. 

Al casarse la originaria de Sinaloa con el hijo del campeón de box, El Junior no solo se ocupó del bienestar de la nieta de El Chapo, sino que además se le vinculó con la organización criminal justo como la FGR confirmó a través de comunicado difundido horas después de darse a conocer la detención en California.

Así fueron las otras detenciones de Julio César Chávez Jr.

Además de la detención sucedida el 2 de julio en Los Ángeles, California, el boxeador mexicano ha enfrentado a la justicia en varias ocasiones. Así sucedieron:

  • Detención previa en Estados Unidos (7 de enero de 2024): Fue arrestado en Los Ángeles por el Departamento de Policía de Los Ángeles y acusado de posesión ilegal de arma de asalto y fabricación o importación de rifles de cañón corto. Fue condenado por estos cargos.
  • Orden de aprehensión en México (2023): Un Juez de Distrito emitió una orden de aprehensión en su contra por delincuencia organizada y tráfico de armas, municiones y explosivos.
  • Detención por conducir bajo influencia (22 de enero de 2012): Fue detenido por la Patrulla de Caminos de California por conducir sin licencia y bajo el consumo de drogas y alcohol. Fue sentenciado a 13 días de cárcel y 36 meses de libertad condicional por este delito.

MBL 

Google news logo
Síguenos en
Mayte Baena
  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.
Ángel Hernández
  • Ángel Hernández
  • Reportero en Notivox desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.