Deportes

Deportista poblana es seleccionada nacional de jai alai, deporte de origen vasco

EDICIÓN FIN DE SEMANA

La exponente poblana del deporte de origen vasco suma participaciones en competencias estatales, nacionales e internacionales.

María Fernanda Ballesteros Andraka, deportista poblana es integrante de la Selección Nacional Mexicana de jai alai, un deporte en el que se utiliza una cesta y una pelota que es lanzada hacia el frontón.

La cesta punta, como también se le conoce al deporte de origen vasco, se caracteriza por la fortaleza de sus jugadores y jugadoras y por ser uno de los más rápidos por las velocidades de hasta 300 kilómetros por hora que adquiere la pelota.

En cada juego de jai alai se requiere la participación de, al menos, dos jugadores o dos parejas que en líneas golpean por turnos una pelota contra un muro hasta conseguir un tanto.

La cesta punta se remonta al juego antiguo conocido como jeu de paume o juego del tamboril. Fue el Imperio Romano el que llevó a diferentes regiones del mundo el juego denominado pila que evolución en el jeu de paume, antecesor del jai alai y del tenis que conocemos en la actualidad.

Deporte de resistencia

María Fernanda Ballesteros Andraka, atleta poblana, explicó que, en periodos de competencia, practica todos los días el jai alai durante más de cuatro horas; además, trabaja aspectos técnicos y físicos, con el objetivo de desarrollar su mejor desempeño.

“Después de la escuela, vengo a entrenar cuatro horas, los fines de semana, son cinco horas. Hacíamos trabajo en la cancha que es técnico y el físico. Me refiero no solo a pesas o a hacernos más fuertes, sino tener más resistencia y poder aguantar un partido como se debe”, explicó.

La exponente poblana del deporte de origen vasco suma participaciones en competencias estatales, nacionales e internacionales en las que logró subir al podio por su técnica para lanzar la pelota y eficacia al emplear todo su cuerpo.

“Yo creo que la satisfacción más grande que he tenido es haber sido seleccionada nacional de México y poder representar a mi país en competencias internacionales y mundiales. Mi primer mundial fue a los 14 años, entonces, yo creo, para mí, es el que atesoro más porque fue mi primera experiencia al mundo de competencia y ha sido lo que me ha abierto la puerta a más cosas”, explicó.

Antes de convertirse en alumna del entrenador Elías Abed Arenal en el Club Britania Zavaleta, María Fernanda Ballesteros, Mafer, como es conocida en el mundo pelotari, expresó que pasó por diferentes deportes, pero el jai alai es su vida.

“Yo pasé por muchísimos deportes antes de practicar el jai alai. El jai alai fue algo diferente. Estar aquí en la cancha, la velocidad de la pelota y toda la fuerza que fluye por todo el cuerpo, no solo es el brazo, también, es toda la espalda, las piernas. Se siente como muy padre y, pues, fue lo que me gustó del jai alai”, resaltó.

En entrevista para MULTIMEDIOS Puebla, la deportista poblana expresó que le gustaría que más personas conocieran y practicaran el deporte en donde la pelota puede alcanzar velocidades de hasta 300 kilómetros por hora.

“A mí me gustaría que muchas más personas se involucren en este deporte porque es realmente muy bonito y poco a poco se ha estado perdiendo. Espero que más personas lo jueguen, tal vez, no para alcanzar la selección, si se puede sí, pero para que México ascienda en este deporte”, finalizó.

La seleccionada mexicana de jai alai, explicó que, en la actualidad, se prepara para alcanzar su mejor nivel y participar en el Mundial 2026 que se realizará en los países de Argentina y Uruguay.

Al mismo tiempo, Ballesteros Andraka combina sus entrenamientos con otra de sus pasiones, la carrera de Medicina, en donde se requiere, al igual que en el deporte, disciplina, constancia y pasión.

“La verdad sí lo veo complicado porque es una carrera que exige muchísimo. Es una carrera donde no puedes quedarte sin hacer nada. Siento que cualquier persona con la disciplina, el compromiso y el estar dispuesto a dejar de ir a fiestas, de salir con amigos o cualquier cosa, puede cumplir las metas que quiere”, finalizó la atleta.

AAC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.