Deportes

El impacto de la firma de Juan Soto con los Mets y el panorama de Yankees

El dominicano decidió no seguir con los del Bronx y llegó a un acuerdo con el rival de la ciudad; los Mulos de Manhattan tendrán que resolver su ausencia y los de Queens aún tienen huecos por llenar

El mercado invernal de las Grandes Ligas vio una bomba cuando se confirmó que el dominicano Juan Soto permanecería en la Gran Manzana, pero cambió el Bronx por Queens. Con un contrato récord de 15 años y 765 millones de dólares con los New York Mets, el outfielder dominicano será el pelotero mejor pagado de la historia, hasta el momento.

Su acuerdo no tiene dinero diferido, por lo que recibirá todo tal cual lo pactado; además, tiene un bono por firma cuyo valor es de 75 millones de dólares, así como una cláusula de salida después de la temporada de 2029, la cual puede ser anulada por los Mets al aumentar el valor promedio anual de los últimos diez años de 51 millones a 55 millones de dólares, con lo que el valor del contrato llegaría a los 15 años y 805 millones de dólares y un promedio anual por 53.66 millones de dólares, informaron las Grandes Ligas a través de su portal oficial.

En caso de que Soto quiera activar la cláusula de salida, sus ingresos llegarían a los 305 millones de dólares por cinco años jugados, incluido su bono con firma, con lo que habría ganado 61 millones de dólares en ese periodo de tiempo. Con esta firma, se termina la gran novela que tenía a muchos sin dormir en esta temporada baja, aunque todavía quedan algunas cosas por resolver.

Los próximos movimientos de los Mets

La firma de Soto es importante, pero todavía hay mucho margen de maniobra en Queens. El equipo tiene un proyecto interesante y llegó hasta la Serie de Campeonato de la Liga Nacional; sin embargo, los movimientos que hagan serán importantes para tratar de pelearle a Los Angeles Dodgers en el viejo circuito.

Pete Alonso es agente libre y no parece que retenerlo será una cosa sencilla, por lo que tienen a Mark Vientos y Brett Baty como opciones para la primera base, en caso de que el infielder decida ir por una oferta más atractiva.

Sus firmas ya incluyen a Fancelis Montás y Clay Holmes para darle profundidad a su cuerpo de lanzadores. Con todavía muchos peloteros disponibles y una de las carteras más grandes gracias a su dueño Steve Cohen, los Mets podrían ir por otros peloteros que les ayuden a mantener su gran momento de cara a la próxima temporada.

Lo que necesitan los Yankees

Sin duda, los perdedores de esta historia fueron los Bombarderos del Bronx, que no pudieron mantener al dominicano en sus filas. Pero no todo son malas noticias, ya que este gran espacio disponible en la nómina les permitirá contratar peloteros que ayuden a fortalecerse y no perder ese impulso como actuales campeones de la Liga Americana.

Juan Soto podría superar el contrato récord de Shohei Ohtani
Juan Soto podría superar el contrato récord de Shohei Ohtani (Reuters)

Los nombres de Pete Alonso y Christian Walker son bastante atractivos para llenar el lugar de Soto en el line up neoyorquino, otros nombres atractivos son Alex Bregman y Teóscar Hernández, sin olvidar que los Yankees también necesitan fortalecerse con relevistas y abridores.



MGC

Google news logo
Síguenos en
Michel Cruz
  • Michel Cruz
  • [email protected]
  • Reportero en La Afición desde 2016. Egresado de la Licenciatura en Comunicación y Periodismo en la FES Aragón, UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.