El juego de la soga es un deporte popular que jugamos cuando eramos niños e incluso lo practicamos aún de adultos, pero sabías que fue una disciplina olímpica y que estuve dentro del programa oficial en cinco ediciones.
Este deporte estuvo presente en París 1900, San Luis 1904, Londres 1908, Estocolmo 1912 y Amberes 1920, sin embargo, para París 2024 ya salieron del programa oficial y nunca más volvieron a ser considerado.
Curiosidades.
— SeEstudiaLas24h (@SLas24h) August 1, 2021
El juego de la Soga fue una disciplina OLímpica de 1900 hasta 1920.
Para ganar en equipo de 8 participantes tenía que hacer avanzar al otro, 6m en 5min, sino lo conseguía en esos 5m ganaba el que más hizo avanzar. En la antigua Grecia era parte de sus JO pic.twitter.com/ElUhuV29Hf
Las reglas del juego eran simples, dos equipos de ocho personas se enfrentaban a ambos lados de la cuerda y tiraban de la soga con la finalidad de llevar el pañuelo a su terreno. El tiempo de competencia era de cinco minutos y si nadie lograba desplazar el pañuelo hacia su campo en el tiempo correspondiente, contaba la distancia que se había recorrido.
La primera medalla de oro se dio en París 1900 a un equipo mixto conformado por deportistas de Suecia y Dinamarca, en una final que disputaron ante Francia. En San Luis 1904 no se repartieron medallas debido a que no hubo rivales y solo se presentaron equipos de Estados Unidos.
Juego de la soga durante los Juegos Olímpicos de San Luis (1904). pic.twitter.com/NWDyJEI9vV
— Una Utopía en la Mochila (@UtopiaenMochila) September 10, 2021
Para la siguiente edición en Estocolmo 1912 se registraron tres equipos británicos, uno de Suecia y uno de Estados Unidos. Los tres conjuntos londinenses se quedaron con los tres primeros lugares, mientras que el conjunto sueco fue cuarto y el equipo americano quinto.
En Estocolmo 1912, solo se presentaron dos equipos donde Suecia se quedó con el oro, mientras que el Reino Unido con la plata.
Ya para la última edición en la que estuvo este deporte dentro del programa olímpico, en Amberes 1920, se dieron cita ya cinco países diferentes: Reino Unido, Países Bajos, Bélgica, Estados Unidos e Italia. El oro fue para Reino Unido, la plata para Países Bajos y el bronce para Bélgica.
CGHR