Deportes

Deportistas olímpicos deberán realizarse prueba covid en laboratorios autorizados

El Comité Olímpico Mexicano firmó un convenio con Médica Sur para que los atletas se hagan las pruebas antes de hacer el viaje a Tokio

El Comité Olímpico Mexicano firmó nuevo patrocinio con el hospital Médica Sur para que los deportistas se realicen las pruebas de detección del virus covid-19, la cual deberán hacerse antes de que realicen el viaje a Tokio para competir en los Juegos Olímpicos, y tal como lo marca el playbook del comité organizador.

“Se han dictado normas muy estrictas en el sentido de las pruebas que se deben hacer previamente a la llegada de nuestros atletas a los Juegos Olímpicos de Tokio, por lo que es importante este patrocinio por la cantidad de pruebas que se tienen que realizar y suma en dinero una cantidad importante, y por la cual el laboratorio apoyará en eso, así que todos los atletas, los equipos multidisciplinarios y la jefatura de misión, estarán en condiciones de llegar a Japón con toda seguridad”, declaró el presidente del Comité Olímpico Mexicano (COM), Carlos Padilla.

El playbook para los atletas específica que toda la delegación deberá someterse a dos pruebas de detección de covid, la primera 96 horas antes de realizar el viaje a la sede olímpica, y otra 72 horas antes.

“El convenio consiste en hacer 400 pruebas de antígenos y 600 pruebas de PCR, para un total de mil pruebas, es decir que cubre todo el personal que requiere el Comité Olímpico Mexicano, y nosotros acudiremos al sitio que nos indique el Comité Olímpico Mexicano y que puede ser el CNAR o las instalaciones del CDOM, o en cualquier otro sitio que nos indiquen”, mencionó Francisco Sánchez, encargado del laboratorio médico del hospital.

El presidente del COM, Carlos Padilla, mencionó que este hospital es el único autorizado en México para las pruebas de detección, y que en el caso de los deportistas que están entrenando en el extranjero y que harán el viaje a Tokio sin venir a México, se les hará saber que laboratorios están autorizados por el Comité Olímpico Internacional para que se realicen sus pruebas.

RGS

Google news logo
Síguenos en
Carlos Cruz
  • Carlos Cruz
  • [email protected]
  • Reportero en La Afición desde marzo del 2006. Egresado de la Licenciatura de Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. He cubierto cuatro Juegos Olímpicos (Londres 2012, Río de Janeiro 2016, Tokio 2020 y París 2024)"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.