Cultura

Vuelve ¡Leo… luego existo! al Teatro Isauro Martínez ahora con Luisa Huertas

La actriz de nacionalidad salvadoreña-mexicana, cuenta con más de 50 años de trayectoria.

El Instituto Nacional de Bellas Artes y el Teatro Isauro Martínez de Torreón invitan al ciclo de lectura en voz alta: ¡Leo... luego existo!, que en esta ocasión contará con la participación de la actriz Luisa Huertas, quien estará leyendo textos de Víctor Hugo Rascón Banda. 

La actriz de nacionalidad salvadoreña-mexicana, cuenta con más de 50 años de trayectoria y se formó en la Escuela de Arte Teatral del Instituto Nacional de Bellas Artes y el Centro Universitario de Teatro (CUT) de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Además, con el paso del tiempo fue fundadora de la Academia Mexicana de Arte Teatral, miembro del Consejo Asesor del CUT de la UNAM y miembro estable del elenco de la Compañía Nacional de Teatro. Su padre era un refugiado español, catedrático en Literatura y Ciencias Sociales y su madre, gerente empresarial originaria de México. 

¿Cómo ha sido la carrera de Luisa Huertas?

Debutó como actriz a principios de la década de los setenta en la película Tómalo como quieras, y en 1975 se trasladó a California. Se hizo conocida durante la misma década por su recordado personaje “Rosita” en la serie infantil

Plaza Sésamo

. Después pasó a las telenovelas, debutando en Viviana, producida por

Valentín Pimstein.

A partir de allí su carrera fue ascendiendo hasta convertirse en una de las actrices más talentosas del cine, teatro y televisión en México, participando en las películas Historias violentas, El imperio de la fortuna, Mentiras piadosas, Principio y fin, Hasta morir, Cuentos de hadas para dormir cocodrilos y El crimen del padre Amaro, por nombrar algunas. 

En total, fue nominada cuatro veces para el Ariel, en las películas Mentiras piadosas, Principio y fin, Un embrujo y La mitad del mundo. Ha destacado de igual manera en televisión, participando en telenovelas. 

En 2020 al celebrar medio siglo de carrera profesional como actriz, fue nombrada Patrimonio Cultural Vivo de la Ciudad de México por la doctora Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la capital.

¿Cuándo y a qué hora será la lectura?

La cita será el próximo lunes a las 19:00 horas en el Teatro Isauro Martínez con entrada libre.

EGO

Google news logo
Síguenos en
Lilia Ovalle
  • Lilia Ovalle
  • Socióloga por la Universidad Autónoma de Coahuila. Periodista desde el año 1999.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.