Cultura

Un Degollado casi lleno se desbordó ante virtuosismo de Markov

Con la pulcra interpretación del Capricho 24 de Niccolo Paganini como encore el solista invitado cerró la primera parte de una velada exitosa.

Con la pulcra interpretación del Capricho 24 de Niccolo Paganini como encore, ante un Teatro Degollado que lució casi lleno anoche, el solista invitado Alexander Markov cerró la primera parte de una velada exitosa.

Markov interpretó dicha pieza que no venía en el programa en agradecimiento a la marejada de aplausos y ovaciones, luego de la interpretación que hizo durante del Concierto para violín y orquesta No. 1 en Re mayor, Opus 6 del mismo Paganini, que prefirió interpretarlo en dos partes al no conceder tregua notoria entre el final del Allegro maestoso y el comienzo del Adagio espressivo. 

Su intención, tal vez fue: resaltar el jocoso y muy conocido motivo del tercer movimiento titulado Rondó. Allegro spiritoso. El estilo abultado y un poco desenfadado de la cabellera de Markov, hizo honor a la imagen de un endemoniado violinista, tal y como se le llamaba a Paganini, que tejió una impresionante interpretación de cada uno de los laberínticos motivos del concierto mencionado. Markov condujo a los escuchas por atmósferas melancólicas, jocosas, dulces y ciento veintitantos matices del pianíssimo más tenue al fortíssimo más enérgico, cuando se requirió, encajó entre los escuchas la imagen de un violín polifónico que multiplicaba melodías a diestra y siniestra como ramilletes de flores y también dio muestras de su sentido del humor cuando antes de comenzar uno de los movimientos sopló el arco de su violín como un cowboy lo haría con su revólver después de ser disparado.

Del antes y el después de la actuación de Markov, casi nada: Una orquesta, segura en las entradas que hizo un buen trabajo conjunto. La pieza con la que abrió el concierto fue la Sinfonietta del jalisciense José Pablo Moncayo, y después durante la segunda parte la Sinfonía No. 5 en Mi menor, Opus 64 de Piotr Ilich Tchaikovsky, cuatro movimientos bien concretados.

El resultado: Un público emocionado que mostró su satisfacción por la velada con aplausos y ovaciones de pie. El concierto se repite este domingo 24 de febrero a las 12:30 horas. Mayor información en el sitio www.ofj.com.mx.

Claves

Jesús Medina Villarreal
Ha dirigido la Orquesta Sinfónica de la UANL, las filarmónicas de Querétaro y la UNAM.

Alexander Markov
Nació en Moscú, en 2006 lanzó un disco y video de los 24 caprichos de Paganini, con Warner Classics International




Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.