Los integrantes del Colectivo Imaginante Teatro conmemorarán su primera década de vida con la presentación de remontajes de obras que dieron arranque a la compañía y con las cuales se posicionaron en el abordaje de temas sociales como la desaparición forzada o en el cómo los jóvenes enfrentan la muerte de los seres queridos.

Iván Torres, director de la compañía y de Plan B Estudio Teatro, refirió en entrevista que la fiesta iniciará este fin de semana en tanto que la actriz Angie Pelayo estableció que aunque se trata de las obras con las que iniciaron su trayectoria escénica, los participantes han madurado lo suficiente como para darle un giro a las puestas en escena.
Obras que marcaron el inicio del colectivo
“Estamos bien emocionados porque este mes cumplimos diez años como colectivo entonces como parte de la celebración estamos retomando varios proyectos, y en particular que se reestrenan la próxima semana, uno es Lo que queda de nosotros y el otro es Inventario de fantasmas”, precisó Iván Torres.
'Inventario de fantasmas', un reto renovado
Por lo que se refiere a la obra Inventario de fantasmas, Angie Pelayo precisó que se convierte en un reto y una grata experiencia porque fue estrenada hace siete años atrás y como personas, los actores y el director han ido madurando.
“Estás en situaciones o contextos totalmente diferentes a lo que vivías en ese momento y sí tomas al personaje de manera diferente y eso está bonito porque también siento que se ve una maduración en lo que haces en escena, el verlo desde otra óptica pero también conectar con lo que te movió en el inicio.
“En este caso el tema es fuerte, sobre las desapariciones forzadas y a la vez es triste que siete años después siga existiendo el problema aunque igual está esa parte de la esperanza y de demostrarle a los que han vivido ese problema que se sigue tocando el tema y que tampoco está de lado. Tristemente es actual el tema pero seguimos intentando que se escuche esa parte y la gente le tome importancia al tema”.
Temas sociales que siguen vigentes
El director estableció que es de suma importancia que los problemas continúen en la mesa de conversación entre los artistas y el público, pues se llega a reflexiones que también cobran madurez con el paso del tiempo.
“Si nosotros podemos aportar en algún sentido todavía, creo que tenemos una herramienta importante y hay que seguirla utilizando. Ahora hay un pequeño cambio en cuestión del elenco y la única que queda es Angie. En este caso se integra Alejandro Morado y voy a estar también yo actuando, y creo que también es una forma igual de profunda, que no hay algo establecido: que una chica busca a su novio, sino también una mamá busca a sus hijos, un hombre puede estar buscando a su pareja, entonces queremos darle universalidad al mensaje que es muy poderoso”.
Nuevas voces en la dirección
Ana Luisa Orozco Hernández se suma al colectivo como asistente de Dirección. Ella se ha encargado de ofrecer su visión como profesional recién egresada de la Escuela de Artes Escénicas.
“Iván me invitó porque justamente él iba a estar actuando y me comentó que le gustaría tener un ojo externo que lo ayudara en esa parte, y me sentí un poco nerviosa sobre todo porque es la primera vez que realizo este tipo de trabajo y sobre todo por la responsabilidad que siente uno como artistas, como creador, al trabajar en temas así de sensibles. Pero creo que juntos hemos estado logrando algo muy padre.
“Aunque estoy trabajando con muchas de las cosas que ya tenían construidas, también se suman cosas nuevas porque el tema sigue vigente y nos hemos estado documentando con otro tipo de información y ha sido una experiencia en la que he aprendido mucho. Yo acepté trabajar con él porque tenemos una visión parecida en ese sentido y creo que me adapté bastante bien”.
Conectar al público con historias conmovedoras
Pelayo concluyó que volvió a retomar estas obras porque la idea es conectar al público con historias conmovedoras. Uno de los mensajes que es primordial es cómo cuidar a las personas cuando están presentes. Las obras en suma recuerdan que la vida es efímera, que nadie tiene la certeza de que volverá a casa o que al despedirnos, nadie sabe si se reencontrará con sus seres queridos y es por ello que se debe cuidar los momentos que se tienen con la gente que se ama, dándole valor al presente.
Agenda de presentaciones en Plan B Estudio Teatro
Sábado 27 de septiembre
- Lo que queda de nosotros, 20:00 horas
Domingo 28 de septiembre
- Inventario de Fantasmas, 20:00 horas
arg