El amor es uno de los conceptos más difíciles de definir y de describir; en pareja cambia y se transforman con el paso del tiempo, existen diversas facetas y cada uno lo vibra de distinta manera, eso es lo que el director Benjamin Cann quiere plasmar en la puesta en escena Güevos.
“No sabemos definir el amor, de eso se trata esta obra; cuando la leí encontré una nueva oportunidad para hablar de este tema que me inquieta tanto, y a lo mejor hacer una vez más el experimento de encontrarlo, quizá sabemos qué es, no lo sé, me gusta pensar y hacer proyectos que hablen sobre el amor”, mencionó Cann en entrevista con MILENIO.
Güevos es una comedia negra sobre cómo involucrarse en una relación en la primera cita después de los 30 años. La trama narra la vida de un hombre que nunca había tenido una cita en línea, la única vez que lo intentó la otra persona no llegó.

Susana, al contrario que él, tiene mucha experiencia en las citas a ciegas, y cuando se encuentran por primera vez sus personalidades salen a la luz, se muestran tal cual son, sin poses y sin máscaras; durante la historia, bailan, platican y sobre todo, nos hablan de la desesperación de su generación por conseguir algo que pueda ser.
Adriana Llabrés, Quetzalli Cortés y Miguel Santa Rita protagonizan la obra; ellos busca que el espectador se sumerja en un viaje amoroso sobre cómo actuamos en las primeras citas y si nos mostramos con máscaras o desde un principio existe algo real.
“Todos queremos estar enamorados, que nos amen, amar, eso es atractivo; esta obra es cruda, no en el sentido de ser un dramón, sino en que el amor es lo que es: es tantas cosas y al mismo tiempo no se puede definir, solo sabemos que en ocasiones se pasa por lugares oscuros, y en otras, muy luminosos. Una de las razones por la que se llame Güevos, es porque son dos personajes que se atreven poco a poco a soltarse y mostrar lo que son”, mencionó Quetzalli.
“Esta relación entre Elías y Susana es un espejo de todas las posibles relaciones porque creo que pasa por muchas facetas: lo que les pasa a ellos es una verdad absoluta de aventarse hacia el amor, es un impulso que tenemos como seres humanos, por eso el teatro es una buena manera de relatarlo”, dijo Miguel Santa Rita.
Con lo que Adriana busca identificarse es que Susana quiere respuestas y busca que la acepten como es, aunque también para ella en ocasiones es necesario tener cierto pudor o reservarse algunas cosas, para seguirse descubriendo al pasar del tiempo.
“Tiene mucho de lo que probablemente yo quisiera esconder, solo que ella tiene ganas de mostrarlo y poner a prueba el juicio del otro para ver si vale la pena continuar con una una nueva cita; sería lindo desenmascararnos pero, ¿nos los permite la sociedad?, destacó la actriz.
Claves...
Próximo estrenoLa obra producida por la compañía Tercera Llamada, se estrenará el próximo 31 de marzo en el Foro Shakespeare.Horarios Las funciones se llevarán a cabo viernes 20:30 horas, sábados 17:00 y 19:30 horas, y domingos 18:00 horas. El costo de los boletos en taquilla es de $420
DAG