Con el regreso de Plácido Domingo a Guadalajara, revive una joya perdida: el reestreno mundial de la zarzuela "El Orgullo de Jalisco".
Después de más de siete décadas en el olvido, la zarzuela "El Orgullo de Jalisco", compuesta por el español Federico Moreno Torroba, con libreto de un mexicano será reestrenada el 14 de septiembre en el Teatro Degollado.

"Para nosotros fue un gusto tomar una zarzuela que además se llama El Orgullo de Jalisco. Esta zarzuela cuenta con el argumento y la letra de Gus Águila, que es el seudónimo que utilizó Antonio Guzmán Aguilera, uno de los libretistas, uno de los argumentistas más importantes en la época del cine de oro de nuestro país. Él es el autor del argumento de Allá en el Rancho Grande", dijo Gerardo Ascencio, secretario de Cultura de Jalisco.
¿Cuántos artistas en escena tiene la zarzuela?
La función única, con más de 130 artistas en escena y la presencia especial del tenor español, incluye 70 músicos de la Orquesta Sinfónica para la Escena de Jalisco y la Orquesta Típica de Jalisco, un coro de 50 voces y 11 cantantes-actores principales.
La Coordinación General de Desarrollo Social y la Secretaría de Cultura de Jalisco anunciaron todos los detalles de la obra que no se representaba desde su estreno en 1947 y que ha sido rescatada del olvido gracias a un minucioso trabajo de investigación y reconstrucción.
????✨ El Teatro Degollado se llena de historia y tradición con el gran reestreno de “Zarzuela, el orgullo de Jalisco”, una obra recientemente recuperada e interpretada originalmente por Pepita Embil, madre de Plácido Domingo, y compuesta por el Mtro. Federico Moreno Torroba. pic.twitter.com/DFyUv29yLW
— Gobierno de Jalisco (@GobiernoJalisco) August 26, 2025
La dirección musical estará a cargo del Maestro Allen Vladimir Gómez Ruiz, mientras que la dirección escénica correrá por cuenta del Maestro Leopoldo Falcón, conocido como "El Hombre Zarzuela de México".
Obra especial para Plácido Domingo
La invitación para los tapatíos corrió a cargo del maestro Plácido Domingo, quien recordó sus orígenes, tanto familiares como profesionales.
"Quiero invitarlos para el 14 de septiembre, un evento extraordinario en el Teatro Degollado, el estreno del orgullo de Jalisco en Guadalajara. Es una obra que hizo mi madre, Pepita Embil, como saben mi padre también, ellos llevaron las zarzuelas por todo el mundo y Guadalajara, uno de los lugares que ha amado más las zarzuelas. Va a ser un evento extraordinario", dijo el famoso tenor.
OV