Cultura

Ellas son las mujeres que participaron en la Revolución Nacional y la historia no menciona

En el marco de la conmemoración de un aniversario más del inicio de la Revolución Mexicana, te compartimos a las mujeres que participaron en la lucha.

El próximo domingo 20 de noviembre se celebra un aniversario más del inicio de la Revolución Mexicana, que junto a la Independencia nacional, es una efeméride plagada de ambiente patriótico.

En esta fecha pero del año 1910 Francisco I. Madero llamó a los ciudadanos a levantarse en armas en contra del mal gobierno, con el objetivo de modificar la estructura política que hasta ese momento había permitido a Porfirio Díaz permanecer en el poder por más de 30 años.

En el ámbito institucional, particularmente en la educación básica, se enseña a los alumnos el origen del movimiento social, las causas que los llevaron a detonarse y a los personajes célebres de la lucha, destacando a José María Pino Suárez, los hermanos Flores Magón, Emiliano Zapata, Pacho Villa, Venustiano Carranza, Álvaro Obregón, o el propio Madero.

Sin embargo, como habrás podido notarlo, todos son hombres, dejando de lado la participación femenina como si esta no hubiera existido, o limitándolas a un grupo denominado como ‘adelitas’ que deja a muchas en el completo anonimato. Por ello, en MILENIO te mencionamos y reconocemos a algunas mujeres que participaron en la Revolución Mexicana.

Las mujeres de la Revolución Mexicana

La Librería del Congreso de Estados Unidos contiene una colección titulada “La Revolución Mexicana y los Estados Unidos”, en donde rescata a múltiples mujeres que participaron de diferentes formas en la lucha.

Juana Belén Gutiérrez

Ella fue una escritora de literatura feminista radical contra el catolicismo, la corrupción política y las injusticias sociales del porfiriato.

Ella creía firmemente en la democracia y culpaba a los mexicanos de no ejercer sus derechos. Luchó por instaurar la costumbre del voto para erradicar la oligarquía militar.

Se instaló un mosaico luminoso con la figura de Ricardo Flores Magón sobre avenida 20 de noviembre, entre el Antiguo Palacio del Ayuntamiento y el Nuevo Edificio de Gobierno.
Encienden alumbrado por Revolución Mexicana en Zócalo

Dolores Jiménez y Muro

Ella fue una socialista y activista política de Aguascalientes, reconocida por su trabajo y trayectoria en publicaron de izquierda. En 1911 planeó una conspiración para colocar a Madero en la presidencia, aunque esto no significó que no tenia diferencias con él, ya que Dolores sí creía en reformas sociales y económicas.

A su lista de luchas se sumó la descentralización de la educación, el salario justo y el acceso a vivienda barata. Se unió a la lucha de la mano de Zapata, hasta que éste fue asesinado en 1919.

Hermila Galindo

Hermila fue editora de la revista femenina ‘Mujer Moderna’, además, trabajó a favor de Carranza y frecuentemente se dirigía a grupos feministas para animarles a que lucharan por sus derechos.

Abogaba por una educación sexual y general para las mujeres, pues estaba convencida de que todas las personas merecían los mismos derechos. Apoyó a Pablo González para suceder a Carranza.

FM

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.