Cultura

Reabren museos y recintos del Inbal tras paro laboral

Trabajadores pedían que la dotación de ropa de trabajo se realice mediante tarjetas electrónicas para compra directa.

Tras dos días de que los museos y recintos del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) —en Ciudad de México— permanecieran cerrados por un paro laboral, reabrirán sus puertas después de que se alcanzaron acuerdos positivos entre la institución y los representantes sindicales de los trabajadores.

Este reapertura permitirá retomar las actividades artísticas y culturales en beneficio de la sociedad y los millones de visitantes que acuden a estos espacios emblemáticos.

El paro, iniciado el 9 de septiembre de 2025, afectó a museos clave como el Palacio de Bellas Artes, el Museo Nacional de Arte, el Museo de Arte Moderno, la Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, así como teatros y otros recintos culturales.

La acción sindical estuvo motivada principalmente por la petición de que la dotación de ropa de trabajo para el personal se realice mediante tarjetas electrónicas para compra directa, en lugar de la entrega física establecida por la normatividad vigente, una demanda que, aclaró el Inbal, no podía cumplir debido a regulaciones legales.

En un comunicado, el Inabal reconoció "la disposición mostrada por las secciones sindicales para encontrar soluciones conjuntas, lo que fortalece el trabajo del instituto en su misión de preservar, difundir y promover las artes en México".

Asimismo, agradeció "la comprensión de las y los visitantes durante este proceso" y reafirmó "su compromiso de seguir ofreciendo espacios para el disfrute de la creación artística en todas sus disciplinas".

Por su parte, los sindicatos manifestaron su voluntad de diálogo para continuar negociando mejoras, aunque valoraron los avances logrados para poner fin al paro que impactó en los públicos y artistas.

La reapertura se percibe como un logro tras intensas reuniones que ponen en evidencia tanto las complejidades de los derechos laborales en el sector cultural como la importancia estratégica de estos espacios para la vida cultural y social del país.

Este episodio también recuerda la precariedad que enfrentan quienes trabajan en la conservación y difusión del patrimonio artístico y la necesidad de encontrar soluciones institucionales que concilien normatividad, derechos laborales y las expectativas culturales de la sociedad.

Con la reapertura, el Inbal retoma sus actividades, garantizando que museos y teatros vuelvan a funcionar plenamente en un momento crucial para la recuperación cultural y el acceso ciudadano al arte en todos sus formatos.

PCL

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.