Debido a las nuevas disposiciones contenidas dentro de la Ley General de Telecomunicaciones, la gerencia de Radio Universidad planifica la capacitación de trabajadores y colaboradores para manejar un lenguaje inclusivo.
Orlando Espino, coordinador de la estación en la Unidad Torreón de la Universidad Autónoma de Coahuila, mencionó que dentro de esta fase se trabajará en asignar los espacios para la capacitación, la cual tendrá valor curricular.
“Ahora las emisoras tenemos que llevar varios cursos de actualización para nuestros trabajadores, entonces hay tres rubros en los que queremos trabajar y es en la producción, no tanto en la parte técnica sino que toda la gente que es especialista en un tema determinado sepa cómo hacer la planeación del programa”.
Espino dijo que esto se impulsa para mejorar los contenidos de Radio Universidad, que aunque es buena, se mantendrá en un programa de mejora continua.
“El segundo rubro sería la equidad de género. Queremos manejar un lenguaje con equidad e inclusión y que los colaboradores estén preparados para manejar los temas, que resultan sensibles. Queremos que haya un lenguaje inclusivo, que haya un buen manejo en los temas de género. Queremos fortalecerlo”.
El tercer eje se concentrará en la locución porque si bien se dijo que no se pretende el manejo de una voz perfecta, considerando que la radio la construyen académicos, estudiantes e interesados en la cultura, se desea un buen desenvolvimiento delante del micrófono.
Ya se tuvo contacto con los talleristas y se tiene la aprobación del rector Salvador Hernández Vélez, considerando que en la Unidad Torreón se podrá capacitar a 50 personas, entre trabajadores y colaboradores fijos.