Comienza la semana del 9 al 13 de junio y la ciudad de Guadalajara ofrece a locales y visitantes una amplia variedad de actividades culturales y artísticas para participar. Desde conciertos, exposiciones fotográficas y actividades dentro del mes del orgullo LGBTQ+, toma nota para que tengas un RECREO de las vida cotidiana.
Ecos de Paz: Un concierto que teje esperanza
En tiempos donde la discordia acapara los titulares, el arte se erige una vez más como un faro de unidad con "Ecos de Paz, Vamos con Paco Padilla", un concierto benéfico que reunirá a más de 150 artistas, entre ellos 127 niñas, niños y adolescentes de 16 municipios de Jalisco, todos partes de los núcleos ECOS, Música para la Paz.
El emblemático artista por su compromiso social, será el eje de una noche donde la música trasciende el entretenimiento para convertirse en herramienta de transformación comunitaria.
Bajo la dirección de Yalissa Cruz Espino, la velada integrará ensambles de coro, mariachi, orquesta sinfónica y guitarras ECOS, junto a la Orquesta Típica de Jalisco y los coros de Valles y Los Altos.
- Miércoles 11 de junio
- 19:00 horas
- Teatro Degollado

Trueno llega con presencia escénica magnética
El fenómeno del trap y el hip-hop en español, Trueno, ofrecerá un espectáculo cargado de energía, líricas contundentes y el flow inconfundible que lo ha posicionado como uno de los máximos exponentes de la escena urbana actual.
Mateo Palacios Corazzina, Trueno ha revolucionado el género con su estilo crudo pero poético, combinando beats potentes con letras que reflejan su realidad, sus luchas y su visión del mundo.
- Jueves 12 de junio
- 21:00 horas
- Auditorio Telmex
Un Viaje Íntimo con el Poeta del Rap Mexicano
Charles Ans, el cantautor que ha conquistado corazones con su fusión de rap melódico, jazz y soul, regresa a Guadalajara para presentar la segunda fecha de su tour Experiencia Smile 2025 en el exclusivo C3 Rooftop. Una noche diseñada para quienes buscan más que un concierto: una conexión emotiva entre letras honestas y atmósferas cálidas.
Con una carrera que evoluciona desde el underground hasta los escenarios masivos, Charles Ans sigue redefiniendo el rap romántico y urbano. Su repertorio incluirá éxitos como "Smile", "Malibu" y temas de su más reciente material, donde la nostalgia, el amor y la introspección se entrelazan con beats sutiles y saxofones seductores.
- Jueves 12 de Junio
- 21:30 horas
- C3 Rooftop
Un Concierto para los Amantes de lo Oscuro y lo Sublime
Lacrimosa no es solo una banda, es una experiencia que trasciende la música, invitando al público a sumergirse en un mundo de pasión, dolor y belleza. Si buscas un espectáculo que combine fuerza emocional y elegancia gótica, este es un evento imperdible.
Como parte de su gira de regreso ‘Lament World Tour’, y la promoción de álbum del mismo nombre, Lacrimosa volverá a la ciudad en un concierto que espera reunir a decenas de fanáticos del género metal gótico.
- Viernes 13 de Junio
- 21:00 horas
- C4 Concert House (Av. Patria 2440)Nota 5
Una noche mágica con el Indie Pop más fresco
El encantador dúo Miki y San Venus promete un viaje sonoro lleno de melancolía dulce y ritmos contagiosos. Este evento confirma el lugar del grupo como uno de los favoritos de la escena indie pop mexicana.
Miki y San Venus, conocidos por su fusión de pop dreamy, guitarras etéreas y letras que navegan entre el amor y la nostalgia, presentarán un setlist que incluirá éxitos como "Dímelo" y "Nada Personal".
- Viernes 13 de junio
- 19:00 horas
- C3 Rooftop
Homenaje visual a las mujeres
La exposición "Las hijas del jazz", un homenaje visual a las mujeres que han dejado una huella imborrable en la historia de este género musical.
A través de fotografías, proyecciones y documentos, la exposición rinde tributo a figuras legendarias y contemporáneas que han desafiado convenciones y enriquecido el jazz con su talento y audacia. Desde las pioneras como Billie Holiday y Ella Fitzgerald hasta las innovadoras actuales, "Las hijas del jazz" explora cómo su legado trasciende la música para influir en el cine, la moda y los movimientos sociales.
- Del 9 al 14 de junio
- 10:00 horas
- Librería Carlos Fuentes de la Biblioteca Pública del estado
Drag, Electro y Anarquía
Guadalajara se vestirá de fiesta, resistencia y orgullo con la celebración del Marica Fest, un espacio que reivindica la diversidad, la libertad y la potencia de las disidencias sexogenéricas a través de la música, el performance y la cultura.
Este festival, que ya se ha consolidado como un referente de la escena queer local, promete dos noches de arte transgresor, beats contagiosos y activismo con glitter. Con una curaduría que mezcla talento emergente y artistas consagradas: Desde electrónica underground hasta pop experimental, pasando por drag shows y spoken word, la programación está diseñada para sacudir etiquetas y abrazar lo radicalmente libre. Además, el evento contará con zonas de networking para colectivos LGBTIQ+ y espacios de reflexión sobre derechos y placeres disidentes.
- 13 y 14 de junio
- 22:00 horas
- Sala Roxy
Honestamente, Denisse Guerrero: Moda, música y cultura pop
El universo pop de México tiene un nombre que resuena con fuerza: Denisse Guerrero. Icono musical, fashionista audaz y símbolo de una generación, su legado se celebra ahora en la exposición "Honestamente, Denisse Guerrero", una inmersión íntima en su trayectoria como voz líder de Belanova y referente de la cultura pop contemporánea.
La muestra, curada por Álvaro Valadez y Miriam Villaseñor, ofrece un recorrido visual y sonoro por la evolución de una artista que transformó la escena musical con su estilo electropop y su estética vanguardista.
- Del 9 al 14 de junio
- 12:00 horas
- Galería Jesús Guerrero Galván de la Biblioteca Pública
Lars von Trier contra el mundo: Un diálogo incómodo sobre el genio del cine
El provocador, el polemista, el genio incomprendido. Lars von Trier, el enfant terrible del cine contemporáneo será diseccionado en "Lars von Trier contra el mundo", libro escrito por el crítico y experto cinematográfico Alfredo González Reynoso.
Von Trier, director de obras maestras como "Melancolía", "Anticristo" y "Dogville", ha construido una carrera basada en desafiar los límites morales, estéticos y narrativos del cine. González Reynoso, conocido por sus análisis profundos y sin concesiones, presenta el libro donde aborda la filmografía del danés desde una perspectiva crítica, explorando cómo su cine funciona como un espejo incómodo de la sociedad contemporánea.
- Martes 10 de junio
- 13:00 horas
- Librería Carlos Fuentes
Talleres literarios en el Centro de la Cultura y las Artes de Jalisco
Los talleres literarios como espacios de formación, creatividad y fomento a la lectura. Estos talleres forman parte de las iniciativas de la Secretaría de Cultura de Jalisco para fortalecer la educación artística y el acceso a la cultura entre la población.
Resalta el papel de estos espacios en la construcción de comunidad y en el impulso a nuevas voces literarias en el estado.
- Miércoles 11 de junio
- 19:30 horas
- Ágora del Ex Convento del Carmen
OV