Cultura

¿Quién era Louise Glück, la ganadora del Nobel de Literatura en 2020?

Fue premiada con el Nobel por "su inconfundible voz poética que con austera belleza universaliza la existencia individual"; conoce más sobre ella.

La poeta estadunidense Louise Glück, premiada con el Nobel de Literatura en 2020, murió a los 80 años, confirmó este viernes la universidad de Yale, en la cual ejercía como docente.

Murió de cáncer, informó el diario The New York Times, citando a su amigo y ex colega Richard Deming, el viernes en su casa de Cambridge, Massachusetts.

Por su impacto literario, a continuación te contamos más sobre ella.

¿Quién era Louise Glück?

Nacida en Nueva York en 1943 y considerada como una de las mayores figuras de la poesía en Estados Unidos, Gluck había sido recompensada por la academia sueca por "su inconfundible voz poética que con austera belleza universaliza la existencia individual".

Fue la mujer número 16 en ganar el premio literario.

Entre los referentes literarios de Glück se encontraban otros ganadores del mismo premio, como William Butler Yeats (1923) y T.S. Elliot (1948).

"Lo no dicho, para mí, ejerce un gran poder", escribió en una colección de ensayos sobre poesía, Pruebas y teorías.
Louise Glück. Premio Nobel de Literatura 2020
La ganadore del Premio Nobel de Literatura 2020 (Twitter)

El trabajo de la escritora se basó en temas como la belleza simple de la naturaleza y la experiencia del mundo de un niño, y en la evocación de historias de la mitología.

Ganadora de un premio Pulitzer en 1993 por su colección The Wild Iris, Gluck se convirtió en profesora a pesar de no haber terminado la universidad.

Creció en Long Island, Nueva York, y es descendiente por parte de su padre de judíos húngaros que emigraron a principios del siglo XX.

También ganó un Premio Nacional del Libro y fue Poeta Laureada de Estados Unidos de 2003 a 2004.

Libros esenciales de Louise Glück

Su primera obra fue Firstborn (1968) y pronto fue aclamada como una de las poetas más destacadas de la literatura contemporánea estadounidense. 

Con libros como El triunfo de Aquiles (1985) o Ararat (1990) Glück encontró una amplia audiencia dentro y fuera de Estados Unidos.

Averno (2006) es, en opinión de la Academia Sueca, "una colección magistral, una interpretación visionaria del mito del descenso de Perséfone al infierno en el cautiverio de Hades, el dios de la muerte".

Louise Glück
Portada del libro Averno (Especial)


hc

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.