Cultura

'Tilicos y flacos', una obra dirigida a infancias que busca visibilizar el racismo estructural

Teatro

La compañía Mulato Teatro estrena su más reciente producción de títeres en el Centro Cultural La Titería de Marionetas de la Esquina.

La compañía Mulato Teatro estrena Tilicos y flacos, su más reciente producción de títeres dirigida a infancias. La compañía escénica, dirigida por Marisol Castillo, se ha interesado en sensibilizar a quienes se acercan para “poder descifrar a su comunidad de otra forma”, ha declarado Castillo anteriormente en entrevista.

El teatro comunitario, ha dicho Marisol Castillo, abre puertas para conocer una realidad mucho más amplia, además de empezar a incluir a actores y actrices que generen un sentido de identidad, “porque no nos vemos reflejados en las puestas en escena. El teatro que estamos haciendo busca contribuir justo a esto, a que la gente del cotidiano se empiece a ver reflejada”.

En Tilicos y flacos se mezcla humor y crítica social. La obra cuenta la historia de Tomoani, un niño afrodescendiente que enfrenta el racismo cotidiano en un pueblo rural. Junto a su amigo Pinto, un perrito mestizo que ha adoptado, se embarcará en un viaje de reconocimiento y valía de sus raíces, se informa en un comunicado.

Según declaraciones de la directora de Mulato Teatro, el trabajo de la compañía busca romper los estereotipos que imponen las clases sociales, “por raza o por diferentes características que la sociedad refuerza sobre si algo es mejor o si es peor”. En ese sentido, la puesta en escena visibiliza el racismo estructural, el bullying escolar y la necesidad de reconocer y valorar las raíces culturales, tanto afrodescendientes como indígenas.

Tilicos y flacos, recomendada para niñas y niños a partir de 6 años, se estrenará en el Centro Cultural La Titería de Marionetas de la Esquina los sábados y domingos del 6 al 28 de septiembre a las 13:00 horas

La obra está producida por Mulato Teatro y escrita por Ismael Rojas y Jaime Chabaud, bajo la dirección de de Raúl Eduardo Ángeles Flores. Las actuaciones son de Jéssica Lunet e Ismael Rojas. La asistencia de dirección es de Marisol Castillo, mientras que la asistencia técnica es de Juan Sebastian Chabaud Castillo.

PCL

Google news logo
Síguenos en
Patricia Curiel
  • Patricia Curiel
  • [email protected]
  • Estudió Comunicación y Periodismo en la UNAM. Escribe sobre arquitectura social y el trabajo de las mujeres en el campo de las artes. Cofundadora de Data Crítica, organización de investigación periodística que produce historias potenciadas por análisis de datos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.