Cultura

No desacatarás a los financieros

Crítica: Libro

Si cada decisión de política pública se toma según los deseos de los organismos especulativos internacionales, no existiría más camino que continuar reproduciendo hasta el infinito el sistema que ha producido una realidad tan desigual y violenta.

No es mi intención discutir aquí la decisión de cancelar el aeropuerto de Texcoco, ni la muy cuestionable consulta que respalda la decisión. Eso ya se ha hecho extensamente en otros sitios. Quisiera más bien abordar que el principal argumento para cuestionar la decisión tenga que ver con el dólar, los mercados internacionales y las agencias calificadoras, como si ello constituyera una nueva verdad revelada a la hay que plegarse, bajo pena de sufrir indecibles consecuencias.

En todos estos casos se trata de dispositivos del sistema económico neoliberal, que ha producido una concentración de la riqueza jamás antes vista, con las correspondientes consecuencias en términos de miseria, violencia, migraciones y muchas más. Así que la tautología de pensar que cualquier gobierno debe actuar según las expectativas de los mercados implica la exigencia de continuar reproduciendo los mecanismos que han creado el actual desastre, como una frase de Orwell que reza: “El perro de un circo que da la maroma cuando se le truena el látigo está bien entrenado, pero el perro verdaderamente bien entrenado es aquel que da la maroma sin necesidad de que se le truene el látigo”.

Si cada decisión de política pública se toma según los deseos de los organismos especulativos internacionales, no existiría más camino que continuar reproduciendo hasta el infinito el sistema que ha producido una realidad tan desigual y violenta. Se podrá argumentar, como hacen las cúpulas empresariales, que la vía consiste en profundizar en el fundamentalismo de libre mercado, pero es justo lo que ha ocurrido durante los últimos 30 años, y los resultados están a la vista de todos.

Quizá vale la pena en todo caso enarbolar otro tipo de argumentos, pero insisto en que si lo que se defiende es simplemente aquello que complacería a dichos organismos, es muy claro no solamente el resultado que se esperaría obtener, sino dónde se encuentra situado en la pirámide de la desigualdad aquel que utiliza tales argumentos.

TESTIMONIO

GEORGE ORWELL
REBELIÓN EN LA GRANJA


“En cuanto a los perros, cuando están viejos y sin dientes, Jones les ata un ladrillo al pescuezo y los ahoga en el estanque más cercano. Aprendieron la lectura, pero no les interesaba leer otra cosa que los siete Mandamientos”.



Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.