Cultura

Mi error, mi fantasía de Javier Avilés

Bruno Danza y Javier Avilés nos hablan de sus procesos creativos

El Maestro Bruno Danzza compositor de la pieza “Mi error, mi fantasía” nos relata las dificultades de la composición y la historia de pérdida que lo llevo a escribir este entrañable tema. Una llamada que jamás se contestó llevó al Maestro a imaginar las palabras que siempre quiso escuchar.

“Recuerdo que me levanto al día siguiente, con la crisis de los 30’s, estiro la mano en la cama y me pregunto ¿Por qué estoy solo?”

Después de ello llamó a una ex novia a la que no había visto por 5 años, quien no quiso ni siquiera contestar la llamada. Ese rechazo no solo lo confrontó con su pasado, sino que despertó en él una profunda carga moral. Se sintió en deuda no solo con ella, sino consigo mismo. Fue precisamente ese sentimiento el que encendió la chispa de inspiración para “Mi error, mi fantasía”, una canción que nació del silencio incómodo y se transformó en una confesión melódica.

Para el compositor una canción puede surgir en cualquier momento y en cualquier lugar. “Mi error, mi fantasía” fue escrita de manera diferente, un impulso de responsabilidad lo obligo a seguir escribiendo aunque no confiaba si su visión encajaría con la voz de la interprete.

El maestro Javier Avilés nos cuenta sus impresiones al oír la canción y como para él es mucho más importante transmitir los sentimientos. La canción evoca a algo más puro, en una mano la entrega de la intimidad, en la otra el coraje y el dolor.

"Mi error, Mi fantasía" de Javier Avilés
"Mi error, Mi fantasía" de Javier Avilés

El retrato de una joven, quien representa esa primera desilusión, esos primeros amores acompañados de la inexperiencia. Un paso hacia adelante después del error y un ojo que vigila que no vuelva a caer ante el cuervo que mantiene cautivo su corazón.

Ambos artistas coinciden en que el arte nace del silencio de lo no dicho, de aquellas emociones que se guardan por años y que solo encuentran salida a través de una obra o una canción. “Mi error, mi fantasía” no solo representa una historia personal, sino también un espejo donde muchos pueden reconocerse.

La unión de los trabajos de Danzza y Avilés da como resultado una interpretación honesta, capaz de conmover a quienes vivieron una pérdida similar e incluso a quienes nunca lo hicieron, pero se la imaginan.

Escucha esta entrevista completa en “El Arte de la Canción: Segunda Temporada” Celebrando los 80 años de la Sociedad de Autores y Compositores de México en Notivox Televisión.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.