Cultura

Francesca Dalla Benetta esculpirá una pieza en vivo

Habitar el umbral, de la artista de la Colección Notivox Arte, se exhibe en la galería Aguafuerte.

Con sus personajes oníricos que cuentan historias con las que todos se pueden identificar, la artista italiana Francesca Dalla Benetta presenta la exposición Habitar el umbral, en la galería Aguafuerte.

Reúne 25 piezas agrupadas por su estética: de un lado se encuentran las esculturas elaboradas en resina; en otra parte, las que tienen máscaras de animales. Además, una pieza con cara de ensoñación, cabellera muy larga y pintada llamativamente da la bienvenida al público.

La artista de la Colección Notivox Arte dice que la muestra habla de los instantes en los que “estamos transitando a través de diferentes fases de nuestra personalidad, por eso el título umbral, cuando no se siente que hay un cambio y no estás muy consciente de lo que va a pasar pero tienes la sensación de que es un cambio importante”.

Y comparte esta reflexión a través de sus esculturas, algunas realizadas especialmente para esta muestra, otras ya exhibidas; en su mayoría son obras únicas.

“En mis piezas uso la máscara, que para mí significa el esconderse, el ocultar la verdadera personalidad para ser socialmente aceptado como individuo, por miedo o por la dificultad que uno tiene de abrirse por completo a los demás, a veces es algo innecesario, simplemente porque así lo pensamos nosotros y nos hacemos a la idea de no seríamos aceptados por los demás”.

Foto: Cortesía
“En mis piezas uso la máscara, que para mí significa el esconderse" | Foto: Cortesía

En acción

El 19 de abril, a las 12:00 horas, la artista trabajará en vivo una escultura que se sumará al corpus de su obra e invita al público a ir pues dice que le gusta la enseñanza: “Pensé en mostrar todo mi proceso creativo y no solo las obras terminadas.

“Tendremos la oportunidad de trabajar a puertas abiertas, la gente que venga a la galería me verá en acción y, si lo desea, platicará conmigo, será algo divertido”.

La artista comenta que llevará una escultura ligeramente avanzada, “la idea es hacer un busto, es algo que hago fácilmente, casi con los ojos cerrados porque hay mucha parte de emoción, por eso no haré una pieza muy compleja que no pueda terminar.

”Un rostro lo puedo realizar en una hora, incluso platicando con la gente, estoy segura de que dos horas me dan chance de terminar algo para que el público tenga oportunidad de ver el proceso desde cero hasta su culminación”.

¿Qué rostro trabajarás?

A veces hago retrato, pero creo que será algo que saldrá de mi imaginación debido a que el espacio es estrecho, por eso no he pensado en llevar un modelo, haré el busto de manera libre. Igual se me ocurre en ese momento que las personas que estén viéndome le metan mano a la elaboración, tal vez sea algo improvisado.
“Pero a lo mejor me gana el celo y quiero hacer la obra yo sola sin ayuda de nadie, aunque en realidad deseo ver qué tanto responde la gente, por eso mi idea de hacer un performance y tener retroalimentación”.

Foto: Cortesía
“Me gusta pensar que las plantas agarran algún nutriente del desecho de los demás" | Foto: Cortesía

La presencia de las flores

La exhibición tiene piezas con flores, que representan renacer y reinvención para la artista: “Me gusta pensar que las plantas agarran algún nutriente del desecho de los demás, tienen esta capacidad de crecer; incluso entre las grietas del cemento podemos encontrar una flor y una plantita, lo que nos demuestra que la naturaleza es imparable por eso me gusta utilizarlas en mis piezas.

“Es como representar la parte disruptiva de nosotros, esa parte que, como sea, es vida en medio de lo que sea, de un caos social. Sabemos que la vida es imparable”, concluye la artista, cuya trayectoria inició en el cine como experta en efectos especiales.

La exposición Habitar el umbral en la galería Aguafuerte (Guanajuato 118, Roma) se puede visitar hasta el 20 de abril.

hc

Google news logo
Síguenos en
Leticia Sánchez Medel
  • Leticia Sánchez Medel
  • [email protected]
  • Reportera cultural, cursó la maestría en Periodismo Político, es autora de tres libros sobre la historia inédita del Cervantino.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.