¡ALV! ¡OLV! ¿Qué significa y cuál es la pronunciación correcta? De seguro has escuchado a más de una persona decir alguna de esas dos palabras o al menos las has visto escritas. Sin embargo, ante las dudas que aún siguen generando, la Real Academia Española (RAE) aclara su significado y su uso correcto.
A través de su perfil de Twitter, la Real Academia Española auxilió a un internauta que tenía la siguiente inquietud: ¿ALV se escribe alebé o oelebé?
Todo comenzó cuando el usuario @el_feco publicó un tuit con el mensaje:
“Alebé esta rudo el calor, ¿no?”
aelebé esta rudo el calor, ¿no?
— ????-???????????? ???????????????? (@el_feco) April 8, 2020
Por lo que el causante de que esta duda se resolviera le respondió:
“Se dice Oelebé #DudaRAE #RAEInforma” (sic).
Se dice Oelebé #DudaRAE #RAEInforma
— Christian Cebrián クリスティアン (@cebrian94) April 8, 2020
La inocente duda rápidamente se viralizó debido a su uso común y así fue cómo la RAE nos enseñó la forma correcta de escribirla y de paso nos dio su significado.
“Si se trata del traslado a la escritura de la pronunciación de «ALV» («a la verga»), la forma indicada sería «aelevé». La forma «oelevé» correspondería a «OLV», forma que refleja la pronunciación enfática y humorística «o lo vorgo»”, explicó la RAE.
#RAEconsultas Si se trata del traslado a la escritura de la pronunciación de «ALV» («a la verga»), la forma indicada sería «aelevé».
— RAE (@RAEinforma) April 14, 2020
La forma «oelevé» correspondería a «OLV», forma que refleja la pronunciación enfática y humorística «o lo vorgo».
grb