Cultura

A 100 años de su nacimiento, Martha Chávez Padrón es recordada como pionera del derecho y la poesía en México

Fue promotora del acceso a la información, figura clave del Congreso y autora de obras jurídicas y literarias que marcaron una época.

Este 31 de julio se conmemora el centenario del nacimiento de Martha Chávez Padrón, nacida en Tampico, Tamaulipas, en 1925. Su vida es un testimonio del esfuerzo, la inteligencia y el compromiso social de una mujer que rompió barreras en el ámbito jurídico, político y literario en México. 

Pero ¿Quién fue y que representa para Tamaulipas y México? Aquí te contamos parte de la trayectoria de la destacada mujer tamaulipeca. 

La primera mujer doctora en México


Chávez Padrón fue senadora, diputada federal y una de las 13 ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación , pero también una prolífica autora de poesía y obras jurídicas que siguen siendo referencia.

En 1954, Martha Chávez se convirtió en la primera mujer en obtener el grado de doctora en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México, con una tesis enfocada en el derecho agrario. Su formación académica, iniciada desde 1948 con su licenciatura en Derecho, fue la base de una carrera profesional que marcó la historia contemporánea del país. Ocupó cargos clave en dependencias como el Registro Agrario Nacional y fue pieza fundamental en el rediseño institucional del sector ejidal en los años setenta.


Su legado en la ley, la poesía y la historia nacional


Una de sus contribuciones más relevantes al país fue la histórica reforma al artículo sexto constitucional, aprobada en 1977, que por primera vez incluyó la frase: “El derecho a la información será garantizado por el Estado”, un cambio que sentó las bases del acceso a la información pública en México. Como legisladora, impulsó políticas agrarias y sociales; como ministra, defendió con rigor la legalidad; y como autora, publicó obras como Suite Tamaulipeca y Testimonio de una familia mexicana, donde volcó su amor por la tierra que la vio nacer.

Martha Chávez Padrón recibió en vida múltiples distinciones, entre ellas la Presea Emilio Portes Gil y el Premio al Mérito Ciudadano Fray Andrés de Olmos por parte del Ayuntamiento de Tampico. Fue también una reconocida docente en la UNAM, donde impartió cátedra en materias fundamentales tanto en licenciatura como en posgrado.


Falleció el 2 de agosto de 2017, dejando una huella profunda en las instituciones del país y en la historia de las mujeres mexicanas que abrieron camino en espacios donde antes no tenían voz. Hoy, al cumplirse 100 años de su nacimiento, su legado sigue vigente como ejemplo de lucha, sabiduría y visión de futuro.


Google news logo
Síguenos en
Erik Saldaña
  • Erik Saldaña
  • Editor digital en MILENIO. Reportero de espectáculos y cultura en Tamaulipas. Apasionado de contar historias que conectan: si no aporta valor, no es contenido.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.