Cultura

Asociación creará la presea Magdalena Briones al mérito de la conservación

Además de bailarina, escritora y feminista, Magdalena Briones fue una defensora ambiental de La Laguna que luchó por la eliminación del arsénico en el agua.

Impulsoras de cambios, sus pensamientos partieron del contexto local pero la forma de transmitir sus ideas fue contundente y se compartió de forma global. En el caso de Hermila Galindo, Enriqueta Ochoa y Magdalena Mondragón, sus mundos giraban en torno a la educación, el arte, la cultura y la democratización de las ideas. A esta lista de mujeres que brindan orgullo a la Laguna recientemente se suma Magdalena Briones.

Bailarina, escritora, socióloga, promotora cultural, feminista y defensora del medio ambiente. La metáfora de su vida sería la de un árbol frondoso con múltiples ramificaciones por las cuales se dio a conocer. La maestra Magdalena Briones Navarro (1926-2022) fue y es una apreciada no sólo en la región donde nació sino reconocida también en la esfera nacional y en el ámbito internacional pues era una mujer completa, versátil.

Su fallecimiento, ocurrido durante la madrugada del pasado 20 de enero en Torreón, sorprendió a la familia, amigos, promotores culturales, activistas, defensoras feministas y representantes de gobierno, pero es a través de la sociedad que se piensa en un gran homenaje que preserve en mente sus trabajos.

La asociación civil Mundo Sustentable acuña ya una presea con el nombre y la imagen de la maestra, al tiempo en que impulsa la instalación de un recinto cultural que albergará alrededor de 12 mil libros, colección personal de Briones Navarro, así como objetos y el vestuario de Magda, la bailarina.

El doctor en Desarrollo Sustentable y presidente de la Asociación Nacional de Pueblos Mágicos, Carlos Jesús Gómez Flores, fue amigo de Magda Briones pues compartieron el amor por la naturaleza y la historia de las regiones. Será hasta mayo próximo cuando Gómez Flores presidirá la Asociación Nacional de Cronistas de Comunidades y Ciudades Mexicanas, pero como líder de Mundo Sustentable, compartió con Notivox la primicia.

“La maestra fue muy importante en los procesos de la Fundación Mundo Sustentable ocurridos en los últimos veinte años porque no sólo se involucró con sus ideas, sino también con exposiciones presenciales, porque fue muy generosa con su tiempo y ofreció conferencias en muchas partes del país con temas medioambientales, culturales, en el tema del empoderamiento de la mujer y en el tema de conservación de ecosistemas”.

"Una persona como Magda es irrepetible"

Fundada en el año 2004, esta asociación cuenta con un consejo internacional donde participa el doctor Rubén Pesci, presidente del Foro Latinoamericano de Ciencias Ambientales, quien de acuerdo a Carlos Gómez admiró mucho a la maestra Magda y la invitó a Argentina, sin embargo no ella no pudo viajar en medio de la pandemia.

Asimismo dentro del consejo participa la maestra Lorena Sanromán, costarricense que formó parte de la Cumbre de la Tierra en 1992 y trabajó luego para la Organización de las Naciones Unidas. Y también fue consejera Norma Cárdenas Zurita, promotora cultural que dedicó su impulso a las artes escénicas y la danza folclórica por el INBA, pero que falleció en noviembre de 2021 a causa del Covid-19.

“La maestra Magda estaba en el Consejo Nacional de la Fundación. Una persona como Magda es irrepetible porque tuvo talento personal como artista, además fue creadora porque fue dramaturga, fue poeta, y la otra parte de esa moneda grandiosa tuvo que ver con su amor por las cosas de la tierra, por la comunidad de vida terrestre. Imagina a una Magda Briones que el 21 de marzo de 1973 dirige la primera Casa de la Cultura de Torreón, se trataba de una mujer muy fuerte que ya había estudiado sociología aunque aspiró primero a ser médico”.

Primera maestra en la UAdeC en impartir clases de ecología

Magda Briones ingresó en la UNAM con la idea de estudiar Ciencias Políticas pero finalmente abrazó la sociología, lo que le permitió abrir la panorámica y dar contexto a la desigualdad social que en términos personales combatió a través de la educación y el arte. Y al mismo tiempo se comprometió con la primera cultura, esa que germina en el suelo y que alimenta a los pueblos. De ahí su amor por la naturaleza y la forma natural de compartir el conocimiento.

Carlos Jesús Gómez Flores precisó que ella se graduó por la UNAM en el año de 1973, es decir, hace 49 años. Y su primera inclinación fue la promotoría cultural, donde conoció de primera mano el desprecio con el que algunas veces se trata a las personas en este rubro a través de las instancias gubernamentales.

Cobró solamente una sola vez, es decir, los dos años que tuvo su trabajo en donde me platicaba que llegaba de pronto a hacer limpieza del edificio, ella misma, le pagaron una sola vez una mensualidad, pero no le importó. Ella por ejemplo donó un piano, era una persona que se involucraba, pero a partir del 75, es decir, a partir de que concluye sus responsabilidades en cultura, comenzó a trabajar en la Universidad Autónoma de Coahuila y fue la primera maestra en impartir clases de ecología”.

Presea Magda Briones

De formación integral, Magdalena Briones se convirtió en el ícono cultural y medioambiental de la Comarca Lagunera pues promovió la creación de la Fundación Jimulco, y en su momento, abanderó la lucha contra la explotación de los mantos acuíferos y pugnó por la eliminación del arsénico en el agua.

“Se atrevió a muchas cosas como activista, no fue del agrado de gente de la clase política pero era una mujer con claridad y sabía lo que tenía qué decir y lo que tenía que hacer, entonces, Mundo Sustentable Asociación Civil va a crear la Presea Maestra Magda Briones al Mérito de la Conservación y Fortalecimiento del Patrimonio Integral. ¿Qué significa patrimonio integral? Es Cultura más Natura, es un concepto de Naciones Unidas”.

Esta presea, de acuerdo a Carlos Jesús Gómez Flores, se ofrecerá a los mejores ejemplos de Conservación y Fortalecimiento de Patrimonio Integral de los Pueblos Mágicos, que a escala nacional suman 132, elegidos desde el año 2001 por características excepcionales de natura y cultura.

Coahuila es el estado del norte del país con el mayor número de pueblos mágicos, se trata de siete sistemas ubicados en Arteaga, Candela, Cuatro Ciénegas, Guerrero, Múzquiz, Parras y Viesca. La presea Maestra Magda Briones se dará anualmente y el entrevistado dijo que se acuña en plata. Su presentación se realizará en abril en el municipio de Cuatro Ciénegas, luego de que concluya la veda impuesta para realizar la consulta de revocación de mandato presidencial.

Integrarán consejo

Para la entrega de estas preseas se está integrando ya un consejo. El objetivo es honrar la memoria de la maestra Madga Briones. Este esfuerzo va acompañado además del impulso de un recinto cultural.

“El compromiso que tenemos es muy grande. Yo tuve cercanía con ella, y mucha gente fue cercana también porque ella nunca cerró la puerta de su casa para nadie… convivimos mucho, no sólo en viajes de trabajo, académicos, sino como personas, y en vida yo le dije: ‘Maestra, por qué no un centro cultural Magda Briones’.

“Ella se apenaba mucho porque nunca se sintió importante, ella decía que era una mujer muy feliz, que era muy afortunada y vaya que tenía una inteligencia sobresaliente y tenía un espíritu de justicia social enorme”.

Gómez Flores tras insistirle logró convencerla. La última vez que la vió le obsequió un ramo de orquídeas, era 16 de septiembre del 2021 y cumplía ella 95 años de edad. Entonces acompañaron al alcalde Jorge Zermeño a develar una placa de Torreón como ciudad heróica. Fue entonces que la maestra le confió que quería obsequiar su biblioteca a la ciudad, colocándola a disposición de los jóvenes.

Ahora él cumpliendo su palabra, busca conformar un comité de ciudadanos y el espacio para hacer posible el recinto cultural Magdalena Briones, con el deseo de que su legado se preserve.

Sgg.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.