La reconocida cantautora y activista guatemalteca de origen maya kaqchikel, Sara Curruchich, regresa a nuestro país con su proyecto musical y gira Cuando volvás, un homenaje a los versos de su compatriota el poeta Luis de Lión, desaparecido por el régimen de su país en 1984, los cuales dicen: “cuando volvás, te esperaré con un canasto para recibir tu alegría”.
Sara inició su carrera en 2012 con el grupo Teclas en Armonía, integrado por mujeres. Desde entonces se ha convertido en una figura clave de la escena artística de la región, cuyas letras expresan la historia, la memoria, la cultura y las lenguas de su tierra, a la vez que claman por las luchas de su pueblo y la validación de los sentimientos individuales y colectivos. En 2019 participó en México en un concierto colectivo junto con Mon Laferte, Ana Tijoux, y Vivir Quintana. Ahora Curruchich nos habla sobre su retorno a nuestro país y su actual proyecto:
— ¿Puedes compartirnos algo de lo que ha sido tu carrera?
Hemos trabajado dos discos: el primero, Somos (2019), y el segundo, Mujer indígena (2021), ambos han tenido la voz maravillosa de personas que admiro muchísimo como Lila Downs. A lo largo de mi carrera he realizado giras nacionales en Guatemala, pero también giras internacionales. Nuestra música nos ha permitido conocer diferentes personas y mucho de mi carrera también se enfoca en cómo se afronta el sonido y el arte.
— Nos puedes hablar de la propuesta que vas a presentar, ¿quién era Luis de Lión?
Me hace muchísima ilusión compartir este concierto en la Ciudad de México. Luis de Lión fue un profesor, escritor y un gran poeta de Guatemala, que fue desaparecido por el Estado en 1984. Muchos de sus escritos han abanderado muchas de las luchas en Guatemala. Para mí este proyecto es una manera extraordinaria de traer su vida y su memoria, porque cuando pensamos en la memoria no es solamente algo del pasado sino también algo que estamos viviendo ahora. Así que esta gira, Cuando volvás, que llega a México, quiere ser un acercamiento a la memoria de Luis de Lión y también incluirá canciones mías. Me acompañará un músico extraordinario que es Leonardo Soqui en el acordeón.
— En cuanto a la música, ¿en qué tradición o estilo estás trabajando?
Hago fusión mezclando música tradicional de mi pueblo con géneros más contemporáneos como la cumbia. Actualmente estamos haciendo exploraciones y aceptamos estas diversidades. El concierto Cuando volvás está bastante cercano al folclor latinoamericano.
Sara Curruchich presentará su concierto Cuando volvás, homenaje al poeta Luis de Lión, este viernes 30 de mayo a las 20:30 horas en el Teatro Bar El Vicio. El costo del boleto es de 350 pesos y puede adquirirse en taquilla o a través del sistema Boletópolis.
AMS