Obawi es un oso plateado que vaga solitario por el bosque. Por su parte, Bachi es un joven lobo gris, que se ha extraviado y alejado de su manada. En medio de la naturaleza ambos seres se encuentran; al principio sólo notan sus diferencias, luego comparten sus costumbres y luego intentarán aprender uno del otro para sobrevivir juntos en la espesura del bosque.
Esta es la historia de (Sólo) un bosque, travesía escénica cargada de poesía que nos a reflexionar sobre la pérdida, la empatía, la conexión con la naturaleza y la necesidad de compañía en un mundo que muchas veces nos aísla. Aquí, dos criaturas que parecen tener poco en común, van encontrando un camino hacia la comprensión, la amistad, la ternura, el aprendizaje mutuo y la transformación. El espectáculo nos recuerda que todos necesitamos un bosque: un lugar para crecer, para sanar, para volver a empezar. En palabras del director Hasam Díaz Hierro:
“El montaje recurre a elementos mínimos pero poéticos para construir un bosque lleno de símbolos y texturas. Los intérpretes exploran corporalidades que evocan la animalidad, haciendo del movimiento un lenguaje emocional. El viento, la tormenta, los aullidos, la lluvia y el bosque mismo se convierten en personajes. El sonido es alma. La luz transita entre la nostalgia y la esperanza, acompañando el recorrido interior de los protagonistas”.
La dramaturgia es de Abraham Baños Lozada y la puesta cuenta con las actuaciones del propio Baños Lozada, Gilary Negrete, Sabrina Tenopala y Andrés Torres Orozco; Humberto Galicia se encargó del diseño y la construcción de títeres y objetos. Aquí los osos sueñan, los lobos aprenden y el viento guarda la memoria de lo que fuimos y seremos. (Sólo) un bosque es una historia para abrazar en familia, una invitación a cuidar lo que amamos, a escuchar incluso lo que (creemos) que no tiene voz.
La puesta en escena (Sólo) un bosque se presentará hasta el 17 de agosto, los sábados y domingos a las 12:30 horas, en el Teatro Orientación Luisa Josefina Hernández, del Centro Cultural del Bosque. El costo del boleto va de los 80 a los 150 pesos (descuentos habituales) y puede adquirirse en taquilla y a través de la página TeatroInbal.SistemaDeBoletos.
AMS