Las obras clásicas siempre tendrán cosas que decir y una de ellas es El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes Saavedra. Ahora, la compañía Titirimundi Marionetas presenta El don del Quijote, puesta que invita a descubrir a los más pequeños del hogar, y a que los mayores recuerden, el poder transformador de los libros y de la imaginación.
Escrita, dirigida e interpretada por Rosina Larrañaga y Horacio Merchan, este montaje retoma dos pasajes de la novela, "La aventura con los leones" y "El retablo de Maese Pedro", donde don Quijote, Sancho Panza y otros personajes nos sumergen en sus travesías y enredos de forma divertida, resaltando la importancia de leer y revelando la gran magia que pueden contener los libros pues miles de mundos, aventuras y enseñanzas están contenidos en sus páginas.
El don del Quijote emplea diversas técnicas de teatro de títeres (marionetas de hilo, títeres de mesa y libro pop-up) para presentar estos dos cuadros: en el primero, un audaz don Quijote se enfrenta a un león, a pesar de las advertencias del entrenador y de Sancho Panza; en el segundo, el 'Caballero de la triste figura' asiste con Sancho Panza a un espectáculo caballeresco del titiritero Maese Pedro, cuya función provoca situaciones cómicas que confunden al noble caballero. Las voces están a cargo de Rosina Larrañaga, Blazko Scaniglia, Eduardo Javkin y Horacio Merchan; la música original es de Roberto Morales.
El don del Quijote estará en cartelera hasta el 2 de marzo, los sábados y domingos a las 13:00 horas en el Foro La Gruta del Centro Cultural Helénico. El costo del boleto es de 155 pesos (descuentos habituales) y puede adquirirse en taquilla o en la página del Helénico.
AMS