Cultura

¡Arranca la 29 edición del Tour de Cine Francés!

Cine

Con una selección de siete películas contemporáneas, regresa este reconocido festival fílmico que durante más de un mes recorrerá más de 70 ciudades en todo el territorio nacional.

En 2025 el Tour de Cine Francés regresa a las salas del país con una nueva selección de siete películas francesas contemporáneas que no se han estrenado en México, reafirmando el compromiso que ha mantenido desde 1996, acercándonos lo más interesante y sobresaliente del cine galo, mientras ofrece una programación diversa en la cartelera comercial.

Durante poco más de un mes, el 29 Tour de Cine Francés recorrerá más de 70 ciudades en todo el territorio nacional, manteniéndose como el único festival de cine que visita todos los estados de la República. Además, para su edición 2025, las cintas volverán a proyectarse en dos círculos de exhibición: el circuito presentado por Sala de Arte Cinépolis, y salas en recintos como la Cineteca Nacional, el Cineforo FICG y la Cineteca FICG Guadalajara.

Las películas que se presentarán son: Cuando llega el otoño (Quand vient l’automne, 2024) de François Ozon: Michelle vive retirada en la campiña de Borgoña. Con motivo del Día de Todos los Santos, su hija Valérie llega con su nieto Lucas, a quien deja al cuidado de Michelle durante las vacaciones. Para darles la bienvenida, Michelle prepara una sopa con hongos silvestres que resultan ser tóxicos. El acusado (Le fil, 2024) de Daniel Auteuil: Jean Monier, abogado penalista retirado desde hace quince años, acepta de forma inesperada un nuevo caso: defender a Nicolas Milik, un hombre acusado de asesinar a su esposa. La maestra Violet (Louise Violet, 2024) de Eric Besnard: Louise Violet, maestra parisina, es enviada a un pueblo rural para poner en marcha el nuevo sistema de educación laica, obligatoria y gratuita impulsado por la Tercera República. Los colores del tiempo (La venue de l'avenir, 2025) de Cédric Klapisch: Película que narra la historia de cuatro primos que, al heredar una antigua casa en Normandía, descubren un vínculo inesperado con su pasado familiar. Los lazos que nos unen (L'attachement, 2025) de Carine Tardieu: Un drama íntimo, donde los silencios dicen tanto como las palabras. Rodrigo enamorado (Avignon, 2025) de Johann Dionnet: Stéphane llega con su compañía al Festival de Teatro Aviñón para presentar una comedia ligera. Tras un malentendido, lo confunden con el actor principal. Él decide sostener la farsa para impresionar a Fanny, una joven de la que está enamorado. Un toque de amor (Une pointe d'amour, 2025) de Maël Piriou: Mélanie, una abogada diagnosticada con una enfermedad terminal, decide cumplir un deseo postergado antes de que sea demasiado tarde.

Para mayor información; horarios, precios y sedes, checa la página TourdeCineFrances.

AMS

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.  Más notas en: https://www.notivox.com.mx/cultura/laberinto
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.
Más notas en: https://www.notivox.com.mx/cultura/laberinto