Con un programa que se centra en los grandes maestros del romanticismo europeo, es como nos cautivará una vez más el Festival Internacional de Piano En Blanco y Negro, que para su edición 28 ofrecerá ocho recitales encabezados por ocho destacados pianistas de diferentes partes del mundo, listos para evocar a grandes maestros románticos como Beethoven, Chopin, Schumann, Brahms, Liszt y Rachmaninoff.
La música creada durante el fértil período romántico ocupa un lugar muy especial en el ánimo y el gusto tanto de los intérpretes como del público. Juan Arturo Brennan, coordinador del Festival, explica que las cualidades emotivas y expresivas de la música romántica conectan de manera particular con el oído y el ánimo de los melómanos, y les permite echar a volar la imaginación. Aún así, durante el Festival también se tocarán obras de otros autores, estilos y lenguajes, cuya combinación refleja un amplio espectro en la producción pianística de todos los tiempos: Croft, Elgar, Lattion, Carreño, Lecuona, Jianzhong, Chávez, Mompou y Ginastera.
Los pianistas que participarán son Sofia Sacco (Italia), Alexander Vivero (México), Rachid Bernal (México), Teo Gheorghiu (Suiza-Canadá), Adonis González (Cuba), Federico Nicoletta (Italia), Haiou Zhang (China-Alemania) y Argentina Durán (México), está última es una de las encargadas de abrir la fiesta sonora. Ella nos habla sobre su participación y lo que podremos escuchar en su programa:
“Para mí, es una gran oportunidad para poder compartir está área que es la música de salón mexicana, que es en la que me he especializado. Como mexicana, para mí es una responsabilidad el tener interpretaciones de calidad de nuestros compositores y también de difusión, porque muchas veces no se conoce este tipo de música pues nos interesamos mucho en el repertorio europeo”. Música de Ernesto Elorduy y Jesús Corona se hará presente. “Si pudiera comparar las dificultades técnicas de algunos de los compositores es la misma que interpretar a Franz Liszt”, concluye la pianista.
Todos los conciertos de la edición 28 del Festival Internacional de Piano En Blanco y Negro se llevarán a cabo en el auditorio Blas Galindo del Cenart, los sábados a las 19:00 y los domingos a las 13:30 horas. El costo del boleto es de 250 pesos (descuentos habituales) y puede obtenerse en taquilla o a través de la página Cenart.comprarboletos. Es importante destacar que todos los conciertos serán transmitidos en vivo a través de la plataforma interfaz.cenart.gob.mx.
AMS