Cultura

'Zoocabaret': un grito escénico contra la gordofobia

Teatro

A través del cabaret, el humor y la sensualidad, cuatro asombrosas criaturas resisten la gordofobia y resignifican los insultos que alguna vez marcaron sus cuerpos.

Desarrollada de forma coral por la colectiva Gordas Expansivas Burlesqueras, la puesta en escena Zoocabaret se manifiesta como un documental teatral que presenta las historias de varias criaturas del reino animal como metáfora de la deshumanización y los prejuicios basados en la gordofobia.

Aquí una cerda, una vaca, una perra y una ballena toman el escenario con cabaret, humor y sensualidad; criaturas que resignifican los insultos que alguna vez marcaron sus cuerpos, descubren su voz interior y entienden su inmensidad, sanándose a sí mismas y uniéndose en Gordoridad con sus compañeras; se trata de una obra de creación colectiva de activistas y no artistas que hacen “artivismo” gordo, mujeres que sufren de prejuicios sólo por su aspecto, y que buscan desafiar a una sociedad que intenta tener injerencia en cuerpos que no le pertenecen y en luchas que ignoran.

¿Y si nos convertimos en esos animales que usan para insultarnos? Es la pregunta que se vuelve el planteamiento inicial para crear la obra. Conformada por distintos monólogos de ellas transformadas en animales, establecen una mirada política de sus historias como personas gordas a través del burlesque. Es una diatriba sobre la autoaceptación, la superación de prejuicios, la búsqueda de identidad y la libertad individual frente a las expectativas y normas que han estigmatizado, en la que cada personaje animal representa una lucha contra las limitaciones impuestas, apropiándose de la resistencia gorda y mirando a la diversidad corporal.

Con la dirección de Arantza Durand y un elenco conformado por: Fernanda Hernández Gasca, Sandra Soul y Araceli Torres López, Zoocabaret ofrecerá sus últimas funciones de la temporada, el sábado 6 y el domingo 7 de septiembre a las 20:00 horas en el Foro Alternativo del Centro Cultural Helénico. El costo del boleto es de 250 pesos (aplican descuentos) y puede adquirirse en taquilla o a través de la página del Helénico.

AMS

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.  Más notas en: https://www.notivox.com.mx/cultura/laberinto
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.
Más notas en: https://www.notivox.com.mx/cultura/laberinto