El Museo Nacional de las Culturas del Mundo (MNCM) acogerá la exposición K-pop: Fenómeno global coreano. Segunda edición, referente a la “Ola Coreana” (Hallyu) y el género musical surgido en la década de los noventa en Corea del Sur.
El K-pop fue determinante para el desarrollo de la industria cultural de ese país, ya que derivó en el movimiento Hallyu, literalmente traducido como “Ola Coreana”, que engloba una hibridación entre la música pop grupal occidental de las décadas de los ochenta y noventa y la cultura coreana.
No obstante, ha generado contenidos audiovisuales, productos coleccionables y experiencias de marca, así como la interacción y acercamiento con los artistas o idols, lo cual se verá reflejado a partir del 11 de enero en el segundo piso de este recinto cultural, día de la inauguración que incluirá un evento coreográfico.
La muestra es organizada por el Proyecto Mitología en el Siglo XXI de la UNAM y el conglomerado de fanclubs K-Fan Unión México, dirigidos por ELF Support Mx, e incluye más de 400 artículos, entre discos, lightsticks (réplicas de micrófonos con luz), cromos y coleccionables de diferentes grupos de K-pop (de 1996 a 2019).
Invitamos a la #Inauguración de la #Expo “K-pop: fenómeno global coreano. Segunda edición”.
— INAH Museo Nacional de las Culturas del Mundo (@MuseoCulturas) December 29, 2019
Presentamos una serie de artículos oficiales de grupos de K-pop, así como una muestra de “dance cover” con grupos mexicanos.#Sabado 11 de #Enero, Sala Segundo Nivel, 12:00 horas. pic.twitter.com/5VvWcRybVg
Los asistentes recibirán información sobre la historia, desarrollo, importancia social y comercial del fenómeno Hallyu, y de las diferentes agrupaciones de K-pop y los clubes de fans que se han formado a partir de ellos, indicó la Secretaría de Cultura en un comunicado.
Además, la organizadora de ELF Support Mx, Sophie Salazar, adelantó la posibilidad de que un miembro de KOFICE (Korea Foundation for International Culture Exchange) y un psicólogo experto hable acerca de los acontecimientos ocurridos con tres idols en 2017 y 2019.
Compartimos nuestras principales actividades de enero de 2020.
— INAH Museo Nacional de las Culturas del Mundo (@MuseoCulturas) January 3, 2020
¡¡Acompáñanos!! pic.twitter.com/8oEwFNl5W0
lnb