Este 16 de enero se dio a conocer que el escritor mexicano José Agustín había fallecido, recordaremos en qué universidad estudió dentro del país y que se unió a la famosa corriente literaria de ‘La Onda’.
José Agustín no sólo fue escritor ya que también tenía diferentes conocimientos en el mundo del cine y la producción así como en el teatro y la dramaturgía.
Fue uno de los más reconocidos del siglo 20 y sus obras ahora se consideran clásicos de la literatura mexicana.
¿En qué universidad de México estudió José Agustín?
Al ser uno de los escritores más reconocidos no es sorpresa que haya sido uno de los egresados más importantes de la Universidad Nacional Autónoma de México.
José Agustín no solo era escritor, sino también se desarrolló como periodista y ensayista, además de ser narrador, director y guionista de cine.
El escritor José Agustín estudió en la UNAM y con más precisión en la Facultad de Filosofía y Letras, sin embargo no fue su única licenciatura.
En el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos estudió dirección de cine, además de que también cursó composición dramática en el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y en la Asociación Nacional de Actores (ANDA).
La Secretaría de Cultura del @GobiernoMX lamenta el sensible fallecimiento de José Agustín, narrador, ensayista, guionista de cine, traductor, dramaturgo y periodista mexicano. Fue autor de obras emblemáticas de la literatura de la onda, como “La tumba”, “De perfil”, “Ciudades… pic.twitter.com/0HhCGhVkx7
— Secretaría de Cultura (@cultura_mx) January 16, 2024
¿Cuál fue la primera novela de José Agustín?
La primera novela de José Agustín la escribió a sus escasos 19 años, demostrando su talento al lanzar ‘La tumba’ en el año 1964 mientras estaba en el curso de literatura Juan José Arreola de 1962 a 1965.
Tan solo dos años después, José Agustín lanzó su segunda novela títulada ‘De perfil’.
¿De qué habla la corriente de ‘La Onda’?
La corriente literaria donde José Agustín fue precursor, ‘La Onda’, tenía un lenguaj más juvenil , apostando a que los problemas de los estudiantes y jóvenes en general importaban.
Combinando situaciones donde el rock, la música y las drogas se haían presentes así como volver a la Ciudad de México el personaje principal de las mismas obras.
Sin duda, el legado que dejó José Agustín será recordado por sus obras en donde ser joven y fumar estaba bien, así como vivir del rock y las aventuras con amigos.