Con el propósito de acercar la oferta cultural a más personas, la Secretaría de Cultura de Jalisco presentó la iniciativa “La Cultura Está Aquí”, una campaña que concentrará la programación mensual de eventos como exposiciones, presentaciones literarias y actividades escénicas.
“Esta agenda se entrega mensualmente, se comparte a través de nuestro sitio web y en las redes sociales de Cultura Jalisco, la idea es que esta información se desdoble en los diferentes lenguajes que podemos tener dentro de los sitios y redes, porque de esta manera podemos incluir archivos audiovisuales”, explicó Gerardo Ascencio Rubio, titular de la dependencia.
A través de esta estrategia, las actividades podrán consultarse mediante un código QR disponible en espacios culturales y turísticos y al escanearlo, los usuarios obtendrán detalles sobre eventos, artistas participantes y sedes.
¿Qué municipios se verán beneficiados?
La iniciativa tiene alcance estatal, hasta ahora, la Secretaría de Cultura ha sostenido encuentros con más de 100 municipios.
“Nos faltará solamente una reunión la próxima semana, con la cual cerraremos el ciclo del primer semestre, que será en Ixtlahuacán de los Membrillos, ahí conversaremos con los municipios de la zona centro del estado”, agregó Ascencio Rubio.
La agenda busca integrarse a la vida cotidiana de las comunidades mediante una difusión sistemática en redes sociales, con el fin de facilitar la participación ciudadana.
“Para la población interesada en asistir a cada una de las presentaciones o exposiciones de este programa, toda la información y los horarios se estarán difundiendo en las redes sociales de Cultura Jalisco”, puntualizó.
¿Cómo contribuirá la cultura a la reactivación de zonas afectadas por la violencia?
Otro de los objetivos de esta estrategia es utilizar la cultura como herramienta para la recuperación social en regiones afectadas por hechos de violencia, como Teuchitlán. En este municipio, la Secretaría de Cultura ha programado actividades recreativas y artísticas en sitios emblemáticos como el centro interpretativo y la zona arqueológica de Guachimontones.
“Tenemos actividades de reactivación tanto en Guachimontones como en el centro interpretativo, no solo buscamos que la gente visite el sitio arqueológico, sino que también asista a las actividades culturales que ofreceremos ahí. Además, es una oportunidad para disfrutar del entorno, como La Presa de La Vega, Teuchitlán, y su gastronomía como las ancas de rana empanizados”, dijo Ascencio Rubio.
Con este enfoque, el gobierno estatal apuesta por hacer de la cultura un puente para el reencuentro comunitario, el turismo interno y el desarrollo artístico regional.
¿Dónde puedo consultar la agenda cultural de Jalisco?
La agenda del mes de junio 2025 ya está disponible y puedes consultarla dándole clic AQUÍ
MG