La Fiesta de la Música Zapopan llegará a su cuarta edición el próximo sábado 7 de junio con un cartel que reúne a más de 20 artistas de géneros como rock, regional mexicano, funk y ritmos latinos. El evento se llevará a cabo en Plaza de las Américas y sobre el Andador 20 de Noviembre, a partir de las 17:00 horas, y será completamente gratuito.
Durante la presentación oficial del festival, el presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, subrayó la importancia de la cultura como herramienta para fortalecer el tejido social.
“La cultura debe ser universal, debe ser un derecho para todas y todos. Zapopan es uno de los municipios que más le apuesta a la cultura, ya que nos ayuda a bajar la delincuencia y a cultivar a la gente”, expresó el alcalde.
Además, destacó que en ediciones anteriores el evento logró convocar a más de seis mil personas, lo que refuerza su objetivo de ser un punto de encuentro accesible para toda la ciudadanía.
La Fiesta de la Música busca descentralizar la oferta cultural al llevarla a las calles, promoviendo un ambiente seguro y familiar. La edición 2025 contará con cuatro escenarios, una exposición fotográfica del colectivo Still Sonoro, arte urbano, mural colectivo y presentaciones sorpresa con Casa Fogata.
Cristopher de Alba, director de Cultura Zapopan, aseguró que el festival tiene una clara vocación inclusiva y comunitaria.
“Queremos que sea un evento familiar, donde no solo se disfrute de la música, sino también de la gastronomía del Centro Histórico. Todas las actividades serán gratuitas”, afirmó.
Daniela Yoffe Zonana, coordinadora de Extensión y Difusión Cultural de la Universidad de Guadalajara, elogió la propuesta cultural impulsada por el gobierno local.
“Es admirable lo que han hecho con este festival: sacar el arte de los museos y llevarlo a las calles para construir una cultura de paz”, declaró Yoffe Zonana.
¿Qué artistas se presentarán?
El cartel de este año incluye a agrupaciones y solistas con propuestas musicales diversas. Entre los participantes se encuentran Sonora Vainilla, Ceci Torres, Talento UDG y más.
¿Cuál es el origen de la Fiesta de la Música?
Esta celebración nació en Francia en 1982 como un esfuerzo por abrir espacios a todas las expresiones musicales. Desde entonces, se ha expandido a más de 120 países y 700 ciudades, con miles de conciertos realizados de manera gratuita.
En Zapopan, la primera edición se realizó en 2022 con una asistencia superior a las tres mil personas. La propuesta ha crecido desde entonces como un referente local de encuentro cultural.
MG