Jenardo Villamil, presidente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, anunció que la SEP otorgará 19.3 millones de pesos para resolver el problema de las contrataciones del Instituto Mexicano de la Radio (IMER).
Con esto, se daría fin a una serie de denuncias sobre falta de presupuesto que ha sufrido la radio pública. A continuación te dejamos con una cronología de lo que ocurrió con este conflicto.
25 de marzo
20:00. Durante la transmisión del programa Réplicas, del IMER, el periodista Ricardo Raphael dijo que renunciará a la conducción del programa.
21:00. A través del Twitter de Réplicas, el periodista anunció oficialmente su renuncia e hizo un llamado a la SEP por no apoyar a la radio pública.
20:00. Durante la transmisión del programa Réplicas, del IMER, el periodista Ricardo Raphael dijo que renunciará a la conducción del programa.
21:00. A través del Twitter de Réplicas, el periodista anunció oficialmente su renuncia e hizo un llamado a la SEP por no apoyar a la radio pública.
Comunico oficialmente mi renuncia a @imerhoy como un llamado de atención para quienes deben tomar las decisiones adecuadas. La SEP no nos ha acompañado como debería ser y tras una serie de promesas nos han dejado sin paraguas, por ello me retiro de Réplicas: @ricardomraphael
— Réplicas (@Replicas_IMER) June 26, 2019
23:00. La estación Reactor 105.7 anunció que a partir del 1 de julio sólo transmitirá música continua. Esto debido a los recortes de presupuesto que ha tenido el IMER.
23:00. La estación Reactor 105.7 anunció que a partir del 1 de julio sólo transmitirá música continua. Esto debido a los recortes de presupuesto que ha tenido el IMER.
A nuestros radioescuchas y público en general:
— Reactor 105.7 FM (@Reactor105) June 26, 2019
Debido a la restricción presupuestal que está atravesando el @imerhoy, la estación solo transmitirá música continua a partir del 1 de julio.
Agradecemos sus mensajes de aliento y apoyo.
#IMER_SOS
- 23:15. Usuarios lanzan el hashtag #IMER_SOS para exigir al gobierno que no abandone la radio pública y otorgue el presupuesto necesario.
.@ricardomraphael anunció la salida del aire de “Réplicas”. Es el primero de muchos programas de contenido que pueden desaparecer en el @imerhoy, en todas sus estaciones, si no se le garantiza autonomía financiera en los próximos días. #IMER_SOS
— Ariel Escalante (@YosoyAriel) June 26, 2019
????: @Replicas_IMER pic.twitter.com/tNx9aKb3p1
- 23:30. La titular de la estación Reactor 105.7, Natalia Szendro, publicó que dará la batalla para defender la radio pública.
Daremos la batalla que tengamos que dar, hasta las últimas consecuencias.
— nat (@natszendro) June 26, 2019
No solo se trata de trabajos, sino de servicio público. Gracias a todos por sus palabras, vamos a defender la radio pública de este país.
26 de mayo
- 9:00. Durante La Mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que desconocía del problema al que se enfrentaba el IMER pero que buscarán arreglarlo.
- 15:00. El Consejo Ciudadano del IMER firmó una carta donde se pide que se liberten recursos para garantizar el servicio de la radio.
Este Consejo Ciudadano del @imerhoy firma una carta donde pide que se liberen los recursos reservados para garantizar un servicio de radiodifusión plural, diverso y de calidad. pic.twitter.com/SosN0Vjefl
— Consejo Ciudadano IMER (@ConsejoIMER) June 26, 2019
- 15:20. En entrevistas radiofónicas, Aleida Calleja, directora del IMER, dijo que buscarán resolver la situación antes del viernes.
- 16:00. El Consejo Ciudadano del IMER publicó que por la falta de recursos se podría prescindir del servicio de 185 trabajadores del IMER.
Qué triste ???? Por la reserva, se prescindiría de los servicios de 185 personas entre conductores, periodistas, guionistas, productores y programadores, suprimiendo la mayor parte de los contenidos de @imerhoy ¡No lo permitas! ???? #somosaudiencias #SomosRadioPública #SOS_IMER pic.twitter.com/0zA2c1tx4n
— Consejo Ciudadano IMER (@ConsejoIMER) June 26, 2019
- 16:30. El vocero oficial de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, publicó que no se va a despedir a nadie ni se cerrará ninguna estación. Prometió que el gobierno fortalecerá al IMER y a los medios públicos.
En el @imerhoy no se va a despedir a nadie. Se respetarán los derechos laborales y se mantendrán sus programas. No se cerrará ninguna estación. El @GobiernoMX fortalecerá al IMER y a los medios públicos.
— Jesús Ramírez Cuevas (@JesusRCuevas) June 26, 2019
- 19:50. Jenaro Villamil anunció que la SEP dotará de 19.3 mdp para contratar a colaboradores y poder operar todas las estaciones del IMER.
#ULTIMAHORA. La @SEP_mx garantiza la suficiencia presupuestaria por 19.3 mdp para la contratación de colaboradores y para la operación de todas las estaciones del @imerhoy. Se refuerza el compromiso de apoyo a los #MediosPublicos.
— Jenaro Villamil (@jenarovillamil) June 26, 2019
- 20:30. Aleida Calleja agradeció a las secretarías de Educación y de Hacienda y Crédito Público por el apoyo para la permanencia del IMER. Asimismo, lo confirmó en entrevista para Notivox Televisión.
Muchas gracias a la @SEP_mx a la @SHCP_mx, a @JesusRCuevas y a @jenarovillamil por todo su apoyo para que el @imerhoy tenga ya la suficiencia presupuestaria para seguir prestando sus servicios. Gracias al presidente @lopezobrador_ por su apoyo a los medios públicos. https://t.co/0cjfz6SI3L
— Aleida calleja (@callejag) June 27, 2019
- 21:00. La cuenta oficial del IMER informó el anuncio de que ya cuentan con la suficiencia presupuestaria para seguir prestando el servicio de radiodifusión pública.
#IMERinforma
— IMER (@imerhoy) June 27, 2019
Queremos anunciar que gracias al apoyo de @SEP_mx y @SHCP_mx, así como al apoyo del presidente @lopezobrador_ @JesusRCuevas y @jenarovillamil, ya contamos con suficiencia presupuestaria para seguir prestando el servicio de radiodifusión pública en nuestras emisoras.
lar