Cultura

IIFAEM colecta artesanías de Chimalhuacán para venderlas en Casart y apoyar a los artesanos

Esperan posicionar el arte de Chimalhuacán en la entidad, el país e incluso a nivel internacional.

El Instituto de Investigación y Fomento a las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), de la Secretaría de Turismo de la entidad, inició la recolecta de artesanías hechas en Chimalhuacán para ponerlas a la venta en las 13 tiendas de Casart.

La colecta se realiza en coordinación con la Dirección de Turismo de Chimalhuacán quienes solicitaron el reforzamiento de este programa impulsado por el gobierno estatal a fin de beneficiar a decenas de artesanos.

 

Al encabezar una de estas recolecciones en el Museo Chimaltonalli, María Elena Luján Calderón, Directora Municipal de Turismo explicó que con esta medida esperan posicionar el arte de Chimalhuacán en la entidad, el país e incluso a nivel internacional, pues las tiendas están ubicadas en lugares turísticos que permiten que turistas puedan acceder a ellas.

Por ello exhortó a los artesanos a sumarse al programa y entregar sus piezas e invitó a mexiquenses y visitantes a apreciar y adquirir estos productos en cualquiera de las 13 tiendas Casart, ubicadas en la entidad.

 

“A lo largo de las casi tres décadas de existencia del IIFAEM y el programa, la experiencia ha sido buena, pero ahora es mucho mejor con el impulso que las autoridades mexiquenses y chimalhuaquenses le están dando para mayor beneficio de los creadores y compradores”, aseguró.

Apoyo para los artesanos

Autoridades estatales acuden a los lugares de origen de los artesanos sin costo alguno para ellos y, bajo el esquema de consignación. El IIFAEM tiene ahora capacidad para recolectar desde piezas artesanales pequeñas hasta aquéllas que sean de gran volumen y peso, como las esculturas en piedra elaboradas por los canteros chimalhuaquenses, sin costo alguno para los labradores.

Los propios artesanos fijan los precios de sus creaciones y, una vez vendidos, se les deposita íntegramente a su cuenta bancaria el monto de la transacción.

En estos casos, sus obras se exhiben y comercializan preferentemente en la tienda matriz Casart, ubicada en Toluca, la capital mexiquense, en donde los visitantes las podrán apreciar y adquirir.

kr


Google news logo
Síguenos en
Zuleyma García
  • Zuleyma García
  • [email protected]
  • Reportera en Notivox desde hace cuatro años. En 2013 comencé a ejercer mi carrera como Comunicologa y Periodista. Soy egresada de la Universidad Privada del Estado de México y desde que tengo memoria me apasiona escribir y contar historias.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.