En el marco de la Noche de Museos de la Ciudad de México de agosto, el Museo Nacional de la Cruz Roja Mexicana abrirá sus puertas para rendir homenaje a las víctimas y rescatistas del terremoto de 1985, a 40 años de uno de los episodios que marcó de forma significativa la capital del país.
La actividad, de entrada libre y con un aforo limitado a 80 personas, busca ofrecer a los asistentes una mirada profunda sobre el impacto del sismo, así como el papel fundamental que desempeñaron los cuerpos de emergencia, voluntarios y ciudadanos en las labores de rescate y reconstrucción.

A través de exposiciones, fotografías, testimonios y material histórico, el público podrá conocer más sobre la respuesta humanitaria que marcó un antes y un después en la cultura de protección civil en México.

Homenaje a 40 años del sismo¿Cuándo, dónde y a qué hora?
El museo, ubicado en la calle Regina 9, en el Centro Histórico, invita a grupos interesados en acudir este miércoles 27 de agosto a registrarse previamente mediante el correo [email protected], para poder obtener un lugar a esta muestra que se llevará a acabo de 18:00 a 21:00 horas.
El @MuseoNacionaldelaCruz Roja Mexicana te espera en #NocheDeMuseos para que conozcas más sobre el terremoto del 85
— Noche de Museos CDMX (@nochedemuseos) August 20, 2025
27/08
18 a 21 H
E. Libre
Aforo: 80 p.
Regis a grupos: [email protected]
Regina 9 pic.twitter.com/uDyqs3Iwjj
Segundo Simulacro Nacional
Con el propósito de fortalecer la cultura de prevención y evaluar la capacidad de respuesta ante emergencias sísmicas, México realiza cada año Simulacros Nacionales en todo el territorio, que permiten practicar protocolos de seguridad y mejorar la preparación ante posibles desastres naturales.
El primer Simulacro Nacional de 2025 se llevó a cabo el 29 de abril a las 11:30 horas, con una participación activa de dependencias gubernamentales, empresas y ciudadanía en general. Ahora, se ha convocado a un segundo ejercicio que se realizará el próximo 19 de septiembre a las 12:00 horas (tiempo del centro del país), en conmemoración del aniversario del sismo de 1985.

Para este segundo simulacro, se ha planteado la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, afectando entidades como Guerrero, Jalisco, Ciudad de México, Colima, Oaxaca, Morelos, Estado de México, Guanajuato, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.
Durante el ejercicio, se activarán las bocinas de alerta sísmica y se enviará un mensaje push de prueba a más de 80 millones de teléfonos móviles en México, sin importar si cuentan con saldo o conexión a internet.
El mensaje dirá:
“ESTO ES UN SIMULACRO – Este es un mensaje para probar la funcionalidad del Sistema Nacional de Alertas del Gobierno de México – ESTO ES UN SIMULACRO.”
Con información de Hernán Cortés
CHZ