Con una asistencia que alcanzó las 140 mil personas dentro de la 27 edición de la Feria Internacional del Libro que se realizó en Arteaga del 30 de abril al 11 de mayo, las autoridades estatales afirman que a casi tres décadas de su realización ésta se ha consolidado como una de las celebraciones más importantes no sólo de Coahuila sino de México.
Para la pasada edición además se tomó a Torreón como nueva sede de la FILC, que tuvo representación durante diez días en el Centro de Convenciones, a donde se afirmó, acudieron 100 mil visitantes para ser parte de 100 actividades artísticas y 760 sesiones de talleres infantiles. Para ello se contó con el apoyo del personal de la SEDU que movilizó a estudiantes de nivel básico desde planteles ubicados en Torreón, San Pedro de las Colonias y Matamoros.

Transparencia revela inversión estatal
Mediante recurso de transparencia 050097500001725, la titular de la Unidad de Transparencia, Haedy Ileana Contreras Molina, respondió que la inversión estatal para la FILC 2025 en Arteaga fue de 6 millones de pesos, y la correspondiente en la FILC para la región Laguna de 1 millón 600 mil pesos ejercidos por la Secretaría de Cultura.
FILC no tiene ganancias: Fomento a la Lectura
Además, y a pesar de que hubo stands con ventas de libros editados por el gobierno del estado, en la respuesta Jorge Alberto Dávila Rangel, como jefe del Departamento Estatal de Fomento a la Lectura, señaló que la FILC no es un organismo autónomo constituido ni cuenta con personalidad jurídica o patrimonio propio, por lo cual no obtiene ganancias.
Desglose del gasto en Arteaga
En cuanto al desglose de la inversión realizada para ambas ediciones de la FILC 2025, en la sede de Arteaga se destinaron 437 mil 400 pesos en honorarios de conferencistas, en presentaciones de libros, la realización de talleres, presentaciones artísticas y charlas.
Otros 3 mil 500 pesos se destinaron a materiales para la instalación de internet en el recinto, en este caso Ciudad Universitaria de la Universidad Autónoma de Coahuila, en tanto que 150 mil pesos más se destinaron al pago de hospedajes y alimentación para 150 autores y artistas invitados, tanto nacionales como extranjeros debido a que el país invitado fue Argentina.
Pero en el rubro de 'montaje general de espacios para exposición en el área editorial, institucional e infantil y servicios generales', la suma fue de 5 millones 230 mil pesos, a los que se le debieron sumar 179 mil 100 pesos de gastos operativos.
Faltan detalles sobre el gasto en Torreón
En cuanto a la sede en Torreón, se informó que a finales de junio anterior no se concluía el proceso administrativo de la FILC en la región Laguna, por lo cual no se contaba con un desglose definitivo, pero se indicó un párrafo arriba que la inversión estatal para la edición fue de 1 millón 600 mil pesos.
arg