Cultura

Fernando de la Mora: “La vida se trata de compartir”

El tenor participará en el concierto Tiempo de armonizar y en el homenaje que se le rendirá en el Palacio de Bellas Artes al compositor Roberto Cantoral.

La agenda del tenor Fernando de la Mora está conformada por presentaciones en diversos escenarios de los más prestigiosos recintos operísticos, el acompañamiento de voces de la escena musical, así como del impulso para apoyar diferentes causas sociales porque, dice en entrevista: “La vida se trata de compartir”.

A partir de ese concepto, el tenor participará en Tiempo de armonizar, un concierto que se realizará el 21 de abril en el Centro Cultural Roberto Cantoral a las 21:00 horas. Sobre la presentación, asegura que “es una oportunidad de ayudar a una buena causa, una causa para ayudar a niños con alguna discapacidad cerebral. Me llena de alegría servir de algo para una causa tan bonita”.

La invitación llegó a través del también tenor mexicano Ramón Vargas, quien en el año 2000 fundó el Fondo Memorial Eduardo Vargas, AC. (ahora bajo el nombre de Fundación Ramón Vargas, A.C.) para celebrar la vida de su hijo Eduardo, quien vivió con parálisis cerebral y falleció a los siete años de edad.

A la velada se unirá la voz de la soprano Leticia de Altamirano, el pianista Sergio Vázquez, y el trío original Los Panchos.

“Cantaremos ópera y haremos duetos. Tomará importancia al principio del concierto la ópera, después iremos aligerando el repertorio hacia lo popular, empezando por lo clásico italiano y lo mexicano, llegando a los boleros y hasta Los Panchos, que nos van a acompañar y que se suman a esta causa. Estoy muy contento, la vamos a pasar bien. Ramón me invitó y la verdad que somos amigos, somos hermanos, y cuando me pidió que me sumara lo hice con muchísimo gusto”.

El tenor dice que se está afinando el programa, pero adelanta algunas canciones que interpretarán: “Lo que puedo decir es que Ramón cantará Granada y yo Júrame. Todo lo demás será sorpresa pero habrá cosas bonitas. Ramón también cantará La Danza de Rossini y yo cantaré en dueto con Leticia de Altamirano, La Bohème”.

Sobre la importancia de compartir desde la música, considera: “Debería de ser una obligación, pero más que nada tiene que ser un gozo el servir a los demás. Ese es mi propósito: entre más te sumes a las causas que requieren de tu ayuda, eso te ayuda a ser mejor ser humano, y eso creo que es importante para cualquier persona”.

Fernando de la Mora
Foto: Especial

El homenaje

Las presentaciones en 2023 para De la Mora van en aumento: el 12 de mayo cantará en la celebración por los 200 años de la ciudad de Tampico y el 13 de mayo, a las 20:00 horas, se presentará en Bellas Artes para cantar en el homenaje que se le rendirá al maestro Roberto Cantoral.

Ahí estaré con Eugenia León y con Javier Camarena. Se nos está llenando el año con conciertos, estaré también en Estados Unidos. Después del susto de la pandemia esto se está recomponiendo”.

Para el tenor, Roberto Cantoral fue “un gran compositor, un hombre que llenó de emoción a México y Latinoamérica con sus grandiosas y hermosas canciones como El reloj, El triste, Al final, Qué mal amada estás, Regálame esta noche, La barca, y tantas otras canciones. ¡Qué gran compositor Roberto Cantoral!, ¡qué emoción!”

Dentro de ese repertorio interpretará Quijote, Yo no voy a la guerra, Que mal amada estás. En cuanto a las canciones que cantará junto a Eugenia León y Javier Camarena, se escucharán los acordes de Regálame esta noche o El Reloj.

Tres voces operísticas

Sobre sus compañeros en el escenario, comenta: “Compartir escenario representa muchísimo porque quiero muchísimo a Ramón. En cierto momento fuimos antagónicos porque nos estábamos peleando los mismos contratos, pero a final de cuentas llegamos a una hermandad muy bonita: él es un gran ser humano y lo admiro enormemente; para mí compartir con él es una gran oportunidad de acercarme a la excelencia y de sacar lo mejor de mí”. Sobre Leticia de Altamirano: “Es una súper cantante, la vi cantando hace no mucho tiempo Los puritanos, en Bellas Artes, cantando espléndidamente. Es una gran cantante y la admiro mucho”.

hc

Google news logo
Síguenos en
Viridiana Contreras
  • Viridiana Contreras
  • [email protected]
  • Reportera y coeditora. Licencia en Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Doce años en el periodismo cultural.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.