El Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara (MUSA) alberga, desde el 14 de marzo, la exposición Delirios Abisales, una selección de 19 obras del artista Ermilo Espinosa, la muestra destaca por su asombroso dominio de la técnica del hiperrealismo, alcanzando niveles extraordinarios que confunden la frontera entre la pintura y la fotografía.
Según Moisés Schiaffino, Coordinador de Exposiciones y Vinculación del MUSA, las piezas exhibidas son una clara muestra de la maestría de Espinosa: “La técnica del hiperrealismo alcanza niveles extraordinarios, hay piezas donde no sabemos si es una fotografía o un trabajo al óleo”, señaló.

Espinosa, originario de Yucatán pero con fuertes lazos en Jalisco, ha logrado desarrollar un estilo que destaca por su precisión y minuciosidad, cada detalle en sus obras parece haber sido capturado con una meticulosidad que raya en lo inalcanzable, llevando al espectador a cuestionar si lo que observa es una pintura o una representación fotográfica de la realidad.
¿Qué nos invita a reflexionar Delirios Abisales?
En la exposición, se destacan elementos recurrentes como los rostros, el agua y los barcos de papel, estos simbolizan no solo la destreza técnica del artista, sino también un llamado a la introspección.
“Ermilo Espinosa nos invita a realizar un viaje al interior de nuestras emociones, a través de un lenguaje pictórico donde el agua, por ejemplo, aparece como un elemento fundamental. Esta exposición nos invita a enfrentarnos a la intensidad de nuestras emociones y a reflexionar sobre nuestra propia profundidad interior”, compartió Schiaffino.
La interacción entre lo tangible y lo intangible
Los barcos de papel, otro de los símbolos recurrentes en la exposición, también llevan consigo una carga simbólica profunda, estos pequeños objetos frágiles representan la fragilidad de las emociones humanas, y la lucha constante por mantener el control ante los vientos del destino, de acuerdo con Schiaffino, Espinosa logra fusionar lo tangible con lo intangible, utilizando los elementos visuales para contar historias de introspección y exploración del alma humana.
“Cada pieza es una invitación a mirar más allá de lo evidente, a adentrarse en las profundidades del ser humano”, concluyó el coordinador.
¿En dónde se mostrará esta exposición?
La exposición está disponible en las salas 2, 3 y 4 del MUSA, de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas, y domingos de 10:00 a 15:00 horas, los asistentes podrán disfrutar de una reflexión artística que invita a conectar con lo más profundo del ser humano, a través de un lenguaje visual único.
Delirios Abisales estará abierta hasta el 22 de junio, brindando la oportunidad a los visitantes de explorar el asombroso trabajo de Ermilo Espinosa y sumergirse en la vastedad de sus “delirios”, cada obra de esta exposición ofrece una experiencia sensorial que no solo cautiva por su técnica, sino que también provoca una reflexión profunda sobre la conexión emocional que todos compartimos.
A través de esta travesía visual, el MUSA ofrece una experiencia única para los amantes del arte y la introspección.
MG