Fomento Cultural Banamex A.C. y la Fundación Diez Morodo presentaron Miguel Covarrubias. Una mirada sin fronteras, una exhibición que explora la vida y obra del creador mexicano que rompió moldes y cruzó fronteras entre disciplinas: del arte a la antropología, del teatro al diseño editorial, de la ilustración a la arqueología.
Con 453 piezas provenientes de 38 colecciones nacionales y 13 colecciones internacionales (incluyendo obras del Metropolitan Museum of Art, Library of Congress, Los Angeles County Museum of Art (LACMA) y el Museo Nacional de Antropología), la exposición permite asomarse a la mente inquieta y brillante de Covarrubias, un artista que supo observar el mundo con agudeza, empatía y mucho estilo.

Miguel Covarrubias. Una mirada sin fronteras se organiza en 14 núcleos temáticos que recorren distintas etapas de su historia personal y profesional. Desde sus primeros pasos como caricaturista en Ciudad de México hasta su consolidación en revistas como Vanity Fair y The New Yorker, atravesando su paso por el Harlem de los años veinte, donde retrató con humor y sensibilidad a la comunidad afroamericana en su célebre libro Negro Drawings.
La curaduría estuvo a cargo de Sergio Raúl Arroyo y Anahí Luna, especialistas con amplia trayectoria en arte, antropología y cultura visual. Juntos proponen una mirada fresca y multidisciplinaria que nos invita a descubrir a Covarrubias no solo como un gran caricaturista, sino como un puente entre mundos.
La exposición también presenta la faceta de Miguel Covarrubias como etnógrafo en Bali, reflejada en su libro Island of Bali, así como su participación en la Golden Gate International Exposition de 1939, para la cual diseñó mapas que situaron al océano Pacífico como centro simbólico del mundo.
Ya de regreso en México, Covarrubias se sumergió en la cultura del Istmo de Tehuantepec, estudió las raíces del arte prehispánico (en especial la cultura olmeca) y produjo libros, mapas y estudios que hoy son referentes. Además, diseñó escenografías, ilustró libros con gran maestría y, desde el INBA, impulsó la danza moderna en el país.
Miguel Covarrubias. Una mirada sin fronteras es una invitación a redescubrir a un artista total, un viajero incansable y un narrador visual que entendió el arte como una forma de conectar culturas, ideas y personas. A casi 70 años de su muerte, Covarrubias regresa para recordarnos (con humor, inteligencia y belleza) que el mundo es mucho más amplio cuando se mira sin fronteras, explicaron los organizadores.
Miguel Covarrubias. Una mirada sin fronteras estará abierta al público de manera gratuita hasta septiembre de 2025 en el Palacio de Cultura Banamex, en un horario de lunes a domingo de 10:00 a 19:00 horas.
Cándida Fernández se despide de Fomento Cultural Banamex
Banamex anuncia cambios en la dirección de Fomento Cultural, encabezada por Cándida Fernández de Calderón, quien dejará su posición a partir del 1 de mayo de 2025.
Desde su ingreso en 1992, Cándida ha fortalecido el posicionamiento de Fomento Cultural como referente en el ámbito cultural a nivel nacional e internacional. Se encuentran en su haber la coordinación general y el proyecto museográfico de más de 150 exposiciones.
También fue curadora de la Colección de Arte Popular de Fomento Cultural Banamex y de la colección de Grandes Maestros del Arte Popular de Iberoamérica. Ha sido coordinadora editorial de más de 100 publicaciones entre libros, catálogos y folletos editados por Fomento Cultural Banamex. Además, ha dirigido más de 60 iniciativas integrales de restauración y desarrollo turístico integral.
Proyectos desarrollados bajo su liderazgo llevaron a la pintura novohispana a los grandes museos del mundo, como el Prado, el Louvre y el Metropolitan de Nueva York. Asimismo, su labor por la valoración del arte popular en México e Iberoamérica es ampliamente reconocida.
"En Banamex agradecemos profundamente todas las contribuciones que Cándida ha brindado a nuestra institución por más de 30 años. Su visión y compromiso para impulsar la inversión en el desarrollo cultural, así como para promover, preservar y difundir la cultura mexicana, dejan una enorme huella en nosotros. Afortunadamente, seguiremos contando con su cercanía y experiencia para seguir desarrollando proyectos de alta calidad artística y de relevancia social. Muy pronto daremos a conocer su sucesor", señaló Andrés Albo, director de Compromiso Social Banamex.
PCL