Cultura

Dos Gardenias y otros cuentos; historias que se entrelazan por el amor y el exilio

Eduardo Contreras es un escritor chileno que presenta quince cuentos que retratan el desarraigo, y el amor en todas sus formas.

Eduardo Contreras es un escritor chileno que desde muy joven encontró en la escritura una grande pasión y aunque de joven la dejó de lado desde hace más de 10 años la retomó con fuerza y ahora es un reconocido autor con nueve libros detrás, entre los más recientes uno de cuentos; Dos Gardenias y otros cuentos, todos entrelazados por el amor y el exilio.

“La verdad es que yo empecé a escribir desde muy ,si bien no perseveré en eso pero cuando era niño escribía cuentos cortos de niño, son textos que ahora me dan vergüenza no se los voy a mostrar a nadie, los tengo muy escondidos me gustaba escribir desde pequeño después siendo joven siempre tuve esto de hacer boletines, era como un pasatiempo estudié una carrera que nada que ver con literatura, estudié ingeniería ahí tuve el tema literario muy dormido y al tiempo retomé seguí escribiendo y ya llevaba 10 años de ejercicio profesional cuando me animé a mandar una novela a un concurso y ganó entonces me di cuenta que no soy tan malo y me lo tomé más en serio”, explicó en entrevista para MILENIO.

Para Eduardo escribir cuentos es un desafío que le encanta, el poder concretar historias de manera corta es un reto que no solo toma con seriedad, sino que con ello tiene el poder de que los lectores también pongan de su parte para descifrar las narraciones.

“Para mí es un desafío bonito transmitir una historia en pocas palabras, que se entienda que le llegue a la gente, que los lectores pongan de su parte y puedan complementar lo que se dice o lo que no se dice y tener la historia completa y por lo que he escuchado en la crítica en este libro se se logra hacerle en pocas páginas es un desafío y a mí me gusta ese desafío”, señaló.

Dos Gardenias y otros cuentos es el octavo libro de nueve que tiene en su historial, estos cuentos aptos para todo el público están basados en acontecimientos que tienen un poco de realidad, un poco de ficción y un poco de la propia experiencia del autor, presentan quince historias que se entrelazan por testimonios de una problemática como lo es el exilio, la añoranza y ese sentimiento de no pertenecer.

“Se basan mucho tanto mis cuentos como mis novelas en cosas que me han ocurrido, en cosas que le han ocurrido a familiares o a amigos a cosas de nuestra historia del país como el golpe de estado, tema de desarrollo y exilio de algo que me tocó vivir en la época de la dictadura, yo era pequeño pero mis padres estuvieron que salir y estuve 10 años fuera de mi país y uno va tomando todo esto para formar la historia, otros son imaginación pura cosas que a uno se le ocurre al terminar de ver una película o antes de quedarse dormido”, señaló.

Sin embargo el hilo conductor de estas historias cortas y largas es el amor en todas sus formas; algunos tienen humos, otros nostalgia, el cuento que da nombre a la obra completa cuenta la historia de un cubano que tuvo que salir de sus país y llegar a Chile, pero nunca olvidó a ese amor que marcó su vida.

“Un par tienen humor por lo tanto la gran mayoría no tiene, pero por el tema de lo que que se trata que es el desarraigo, el exilio, los amores perdidos, amistades perdidas, son unos tienen notas más bien nostálgicas y el tema común es el amor y puede ser en sus vertientes más bonitos y más feos como el amor violento que lleva venganza o el amor que te acompañó toda la vida”.

Por ahora el autor sigue en la construcción de más obras literarias, lo nuevo que en lo que trabaja es una reedición de uno de sus primeros cuentos.


MC

Google news logo
Síguenos en
Martha Calvillo
  • Martha Calvillo
  • Egresada en periodismo de la Universidad de Guadalajara, editora web, redactora, reportera por más de 10 años en Notivox Jalisco, conductora de radio, buscadora de historias. Apasionada de la música, las entrevistas y especialista en cantinas.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.