La escritora chilena Claudia Jiménez plasma en su más reciente libro Voces una serie de pequeñas historias para adultos que llaman a la empatía, a la reflexión, a la picardía y a simplemente leer y escuchar historias inspiradas en voces de mujeres.
“Estas son voces de mujeres son cuentos que fui escuchando y quise darle voz a esas protagonistas y también la manera de poner mi voz porque no es autobiográfico fue con canciones, mi voz está ahí también. Hay distintas voces no todas son agradables y eso hace que quede potente”, dijo la autora en entrevista para Milenio.

Las historias que se cuentan en Voces abarcan distintos estilos de vivencias y experiencias; estas tocan temas desde abuso, anorexia, libertad sexual, poliamor entre otros, pero todas tienen como distintivo los toques humor, de tragicomedia además de partir de hechos reales.
“Todos son reales una parte y el resto es fantaseado, hay historias que a mí me llegaron de primera mano, hay unas que coquetean con mi historia, y otras son pedazos de cuentos que me contaron y yo les fui dando vida”, señaló.
Voces es una pieza literaria-musical ya que como gran novedad cada una de las secciones cuenta con un código QR que llevan a una canción inspirada en el relato, los temas son también de la autoría, tanto en letra como arreglos de Jiménez, quien aseguró se trata de un trabajo que, aunque fue desafiante fue más alentador ya que le permitió explotar todos sus talentos; escritura, música e ilustración.
“Yo trabajo, además me dedico a escribir en todos los tiempos libres y lanzarme a hacer el libro fue bien desafiante, porque es un proyecto literario musical, yo además lo hice las canciones en un estudio, yo hice la letra, hice la melodía y mi cuñado que es músico y los arreglos y quedó hermoso, fue súper desafiante y tenso pero ahora ya tengo el libro listo, el disco está listo y los QR para que se vayan a la canción y un poquito le den atmósfera a los cuentitos de voces de mujeres que quise dejar aquí retratados”, explicó.
La parte musical de este libro llegó para ser esa parte la voz de la propia autora (que en esta faceta musical se hace llamar Mujer Ciberespacial), y crear un ambiente más realista de las historias.
“Fue una hermosa casualidad y me imagino que la protagonista de cada historia es alguien que está escuchando música o hay música de alrededor en un minuto lo que se me ocurrió fue poner esa música en QR para que tú tuvieras esa música que la protagonista del músico estaba dirigiendo y no se puede porque se tiene que poner los derechos de autor y yo llevaba toda la pandemia componiendo y ahí fue que dije voy a ser yo y fue uno bonito casualidad empezar a imaginarme qué canciones podrían ser pertinentes de usar en cada una de las secciones”, explicó.
Claudia Jiménez quien además ilustró las imágenes de la música y los cuentos, adelantó que ya trabaja en una segunda parte de Voces, para seguir dando voz a esas historias de mujeres que merecen ser escuchadas, además de tener muchos cuentos listos para darles vida, asimismo su trabajo en la música continua. También trabaja en el lanzamiento de Dolores su primera novela corta y un proyecto de literatura sólo en línea.
MC