Cultura

Lugares en Villa del Carbón para tomarte selfies

Especial de Fin de Semana

Al pueblo mágico también se le conoce como “la puerta a la provincia” por su ambiente colonial.

Considerado como uno de los pueblos más hermosos del Estado de México, también se le conoce como “la puerta a la provincia” por su ambiente colonial, tranquilas calles empedradas y paisajes boscosos. 

Ambientado con la inmensa tranquilidad, por el magnífico trabajo en piel y por sus extraordinarios centros vacacionales y presas, el poblado se ha consolidado como espacios perfectos para el ecoturismo y los deportes extremos.

Hoy te traemos 4 lugares para tomarte fotos y reinventar tu perfil de Istagram:

  • Presa de Taxhimay.

Este lugar es muy atractivo debido a que en la presa se pueden apreciar los restos del pueblo San Luis de las Peras. Durante la década de 1930 el lugar fue deshabitado para ser inundado y dar paso a la construcción de la actual presa.


  • Parque Estatal Luisa Isabel Campos de Jiménez Cantú.

Este jardín se construyó a finales 1970, durante el periodo del gobernador Jorge Jiménez Cantú; recibió el nombre de “Luisa Isabel Campos de Jiménez Cantú” en honor a su esposa.


Es un espacio destinado a la recreación y cultura, ideal para una pequeña caminata al aire libre, rodeado de árboles y pinos que aromatizan y embellecen el ambiente.

  • Casa de Cultura Dr. Jiménez Cantú

El recinto resguarda las piezas arqueológicas que pertenecieron a la cultura otomí asentada en la época prehispánica en lo que ahora es el Pueblo Mágico.


  • Llano de lobos.

Es un lugar que te ofrece la oportunidad de admirar la naturaleza, hacer senderismo y relajarte cerca de sus dos espejos de agua y su cascada. También puedes llevar tu motocicleta o bicicleta para dar una vuelta por la montaña y disfrutar de una aventura salvaje.

Cómo llegar

Si quieres tomar transporte, lo primero que debes hacer es llegar a la estación Cuatro Caminos o El Rosario del Metro. En ellas encontrarás camiones que pasan directamente por Villa del Carbón y que cobran aproximadamente 40 pesos.

 Para quienes tienen carro, la ruta a seguir es por Periférico Norte, después la desviación a Atizapán de Zaragoza y continuar a Villa Nicolás Romero, posteriormente sigue por la carretera estatal 5 hasta Villa del Carbón.

BAFG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.