Cultura

Tras pandemia, FILC reanuda visitas escolares; esperan afluencia de 5 mil niños diarios

La secretaria de Cultura, Ana Sofía García dijo que el evento no tendrá ya restricciones de pandemia y que esperan una visita de al menos 160 mil personas.

La Feria Internacional del Libro de Coahuila retornará a las visitas escolares tras la pandemia de Covid 19, y se espera que acudan 5 mil niños en edad escolar diariamente durante los días que dura el evento, que se realizará del 28 de abril al 7 de mayo.

Ana Sofía García Camil, Secretaria de Cultura en la entidad, expresó que estas actividades se llevarán a cabo con el apoyo de la Secretaría de Educación, y será ésta la que abrirá las inscripciones para que las escuelas públicas y privadas puedan enviar a los alumnos.

“Sí estaremos controlando la asistencia de los niños y la mayor parte de la actividad que tiene que ver con actividades artísticas se llevarán a cabo de jueves a domingo para impulsarlo como paseo familiar”.

Dijo que dado que el evento no tendrá ya restricciones de pandemia por lo que esperan se tenga una visita de al menos 160 mil personas, cifra que se tuvo en la última edición de la feria, “esperemos que ya sin restricciones recibamos más”.

Recordó que ya se han definido algunos aspectos como el país invitado que será Chile y el estado que será Durango, pero aún queda pendiente la participación de las editoriales, por lo que aún no se tiene un estimado de la derrama económica que el evento traerá a la entidad, aunque dijo que en la última edición fue de 8 millones de pesos.

“El año pasado subimos 8 millones en cuanto a la venta únicamente de las casas editoriales a eso se le tiene que agregar la venta de los artesanos, gente que tiene venta de alimentos instituciones que tienen venta de productos, entonces estamos hablando de un poco arriba de los 8 millones de pesos esperemos que este año sea igual o mayor”, expuso.

arg


Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.