Cultura

Apuesta Cineteca mexiquense a propuestas locales con proyecciones virtuales

Estará disponible hasta el 24 de enero; podrás encontrar los títulos "Trilogía Indómita", "Barco lento hacia China" e "Hijos de Caín".

Carroña es la producción audiovisual disponible en la plataforma digital de la Cineteca Mexiquense con la cual se inaugura la cartelera con propuestas realizadas en el Estado de México.

“A partir del lunes 18 de enero, podrás disfrutar de trabajos realizados por creadores mexiquenses y que forman parte de la colección “Cineastas mexiquenses” del acervo fílmico de la Cineteca”, compartió en sus redes sociales.

El trabajo que estará disponible al público en general hasta el 24 de enero, fue dirigido por Lisandro Solís y se trata de una de las entregas de la "Trilogía Indómita", a la cual le siguen los títulos "Barco lento hacia China" e "Hijos de Caín".

  • Los tres proyectos se estrenaron el 20 de Septiembre de 2013 en el «cinematógrafo del Chopo», y en esta ocasión el primero estará disponible de forma gratuita para todos los interesados.

Se trata de una historia en la que se busca representar simbólicamente la sociedad a través de una pareja, que en un comedor se dan un festín interminable y someten a su ama de llaves quien acepta voluntariamente los abusos, manías y caprichos de quienes ahora son sus amos.

Este material de la casa productora "Metacine Creaciones" dura casi 20 minutos y “es una reflexión de los acuerdos inconscientes de toda sociedad capitalista: opresores y oprimidos”; se lee en la sinopsis.

“Cineteca Mexiquense de Gira”

Por otro lado, cabe destacar que este espacio dedicado al séptimo arte contará con el programa “Cineteca Mexiquense de Gira” que arrancó en 2020 con tres municipios y cinco películas.

“En 2021 queremos llegar a más rincones y tu espacio cultural puede ser sede. Escríbenos a [email protected] y hagamos que el cine llegue a todas partes".

Dicha iniciativa busca descentralizar la oferta cinematográfica y llevar cine de autor a los 125 municipios que integran el territorio mexiquense es una tarea que requiere la suma de varias voluntades.

“Bajo la premisa de que las instituciones públicas no lo pueden todo ni lo pueden solas, surge la idea para exhibir a lo largo y ancho de nuestro estado, mediante alianzas entre la Secretaría de Cultura y Turismo del Gobierno del Estado de México, las Casas de Cultura municipales y las Asociaciones Civiles que residen en territorio estatal”.

KVS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.