Cultura

Caniem y el Claustro diseñan feria del libro y la lectura

El evento estará dedicado a fomentar la literatura infantil y juvenil; la primera edición se realizará del 6 al 9 de abril.

La Universidad del Claustro de Sor Juana (UCSJ) y la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem) firmaron un convenio de colaboración para la realización de la primera Feria del Libro y la Lectura Claustro: Literatura Infantil y Juvenil que se realizará del 6 al 9 de abril.

“Este convenio es muy importante para nuestra institución y el hecho que se fomente la lectura y el amor a los libros es un acto de responsabilidad con nuestra sociedad”, dijo la maestra Carmen Beatriz López-Portillo Romano, rectora de la UCSJ en compañía de Hugo Setzer, presidente de la Caniem.

“Es abrir nuestro espacio a la lectura, para editoriales, para los libros, para los niños, jóvenes. Hoy es un día de fiesta para todos nosotros”, agregó.

La UCSJ y la Caniem realizaron la firma del acuerdo que marca el inicio de una colaboración estratégica que contará con dicha feria y la participación de más de 20 sellos editoriales, los cuales ofrecerán una amplia diversidad de propuestas.

“El objetivo principal de esta feria es convertirse en un espacio de encuentro y exploración entre los niños y los libros, fomentando así el hábito de la lectura desde temprana edad”, aseguraron en conferencia de prensa.

El convenio entre la Caniem y la UCSJ tiene como objeto coordinar esfuerzos para desarrollar diversos programas conjuntos de investigación, servicio social, uso de información científica y técnica, así como la organización de eventos de extensión y difusión en los campos científico, cultural y humanístico relacionados con la edición, publicación, impresión, promoción, fomento y distribución de las obras creadas por ambas instituciones.

“Estamos muy entusiasmado al firmar este convenio y es el inicio de muchas cosas que vamos a ir construyendo en el futuro”, explicó Hugo Setzer, presidente de Caniem.

Dentro de este marco de colaboración se llevarán a cabo actividades como el estudio, difusión y capacitación de las prácticas editoriales, además de la impartición de talleres, diplomados, cursos y seminarios relacionados con la producción editorial. Asimismo, se programarán actividades académicas de interés común, como congresos, coloquios, seminarios, ciclos de conferencias, simposios, presentaciones, muestras, ferias y jornadas editoriales.

“Este convenio representa un paso significativo en el fortalecimiento del sector editorial mexicano y en la promoción de la lectura como herramienta fundamental para el desarrollo cultural y educativo de la sociedad”, finalizaron

PCL


Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.