Cultura

Luis Camnitzer exhibe obra sobre su legado en el arte conceptual latinoamericano

CULTURA

El artista uruguayo inauguró la exposición “Una que cubre la palabra que la nombra”, en la galería Labor de la Ciudad de México; sus piezas dialogan con la historia de América Latina, aludiendo tanto a las guerrillas y como a las dictaduras

La galería Labor inauguró la exposición “Una que cubre la palabra que la nombra”, del artista uruguayo Luis Camnitzer, figura clave del arte conceptual latinoamericano y del mundo.

La muestra ofrece un recorrido por más de cinco décadas de producción artística, desde su participación en el New York Graphic Workshop en los años sesenta hasta la actualidad.

El sentido político en la obra de Luis Camnitzer y el sentido político y crítico del arte contemporáneo en general, es la columna vertebral de esta muestra. Sus piezas dialogan con la historia de América Latina, aludiendo tanto a las guerrillas y dictaduras, como a los debates contemporáneos sobre el papel del arte en la sociedad.

“Esta es la primera exposición individual que tengo en México. La pieza más antigua es de 1968, pero es muy difícil hacer una retrospectiva completa. Siempre queda la sensación de que falta algo; es como atrapar a una persona por frases sueltas”, comentó el artista en entrevista para MILENIO.
La muestra ofrece un recorrido de cinco décadas de producción artística: desde su participación en el New York Graphic Workshop hasta la actualidad.
La muestra ofrece un recorrido por más de cinco décadas de producción artística, desde su participación en el New York Graphic Workshop en los años sesenta hasta la actualidad. (Cortesía)

Modesto homenaje a una gran trayectoria

La selección busca dar al público una visión concentrada de su legado: “no se trata de una retrospectiva, sino de una probadita de lo que es toda su historia artística. Hacer una muestra completa tomaría miles de metros cuadrados. Esta es una manera modesta de rendir homenaje a su trayectoria”, comentó Pamela Echeverría, directora de la galería Labor.

Además, destacó que el espacio -desde que nació en 2009- está comprometido con una visión crítica de los social y lo político que se adecua al trabajo del artista: “Camnitzer fue de los primeros artistas que nos mostraron que el arte conceptual latinoamericano podía tener esa fuerza crítica. Sin él, no existirían muchos de los artistas contemporáneos que hoy conocemos”, consideró Echeverría.
La muestra ofrece un recorrido de cinco décadas de producción artística: desde su participación en el New York Graphic Workshop hasta la actualidad.
El horario de visita es de martes a sábado, de 11:00 a 18:00 horas y la entrada es gratuita. (Cortesía)

Reflexiones sobre la inteligencia artificial

El arte como muchos otros aspectos de la vida y la creatividad se han visto impactadas por el desarrollo de la inteligencia artificial y su influencia en los límites de la imaginación, la concentración y la creación.

Ante esta situación, Luis Camnitzer reflexiona sobre los retos del arte en estos tiempos: “cuando apareció el chatbot, me impresionó que pudiera crear en segundos una obra inexistente y que estuviera bien. Eso me hizo ver que mi obra pertenece a una época pre-chatbot. Ahora el desafío es encontrar un campo de la fantasía que no pueda replicar la inteligencia artificial, para no perder nuestra capacidad de imaginar”.

La exposición “Una que cubre la palabra que la nombra", estará abierta al público en la galería Labor (Gobernador Rafael Rebollar 94, San Miguel Chapultepec, Miguel Hidalgo, CDMX) hasta el 15 de diciembre de 2025. El horario de visita es de martes a sábado, de 11:00 a 18:00 horas y la entrada es gratuita.




RRR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.